Contacto de Gobierno.

Lic. Tecutli José Guadalupe Gómez Villalobos

Presidente Municipal Constitucional 2021 - 2024

Ubicación: Palacio Municipal de Lagos de Moreno, Planta Alta Calle Benito Juárez esq. Francisco González León S/N, C.P. 47400
Teléfono: 474 741 2100 Ext. 153
Correo electrónico: presidencialagos@gmail.com
 

Lic. Fernando Antonio Alcantara González

Secretario Particular

Ubicación: Palacio Municipal de Lagos de Moreno, Planta Alta Calle Benito Juárez esq. Francisco González León S/N, C.P. 47400
Teléfonos: 474 741 2100 Ext. 153
Correo electrónico: secretariaparticular@ldm.gob.mx
 

MISIÓN: Propiciar el desarrollo e innovación en la gestión municipal en participación con las diferentes instituciones que integran el Gobierno Municipal.

VISIÓN: Ser una Dependencia enfocada en cumplir con las expectativas y los objetivos que demandan los ciudadanos.

  OBJETIVOS ESTRATEGICOS

  1. Desarrollar políticas, estrategias, y acciones que garanticen la coordinación de las áreas al interior del Ayuntamiento y la gobernabilidad en el Municipio de Lagos de Moreno.
  2. Obtener, analizar y seleccionar la información para la toma de decisiones acertadas del Presidente/a Municipal, así como facilitar el cumplimiento de los objetivos planteados, mediante la operación política interna-externa y la coordinación de los esfuerzos de todas las áreas del Ayuntamiento.
  3. Analizar información de fuentes internas y externas, y teniendo como referente la visión y el quehacer del H. Ayuntamiento, plantear escenarios para la toma de decisiones sobre la participación, influencia o pronunciamiento que debe tener frente a hechos o problemáticas que repercuten en el Municipio.
  4. Coordinar los esfuerzos de las diferentes dependencias del H. Ayuntamiento para enfocarlos en un objetivo común que brinde beneficios tangibles a la ciudadanía y se evite así la duplicidad de funciones y se logre la eficiencia de recursos materiales, financieros y humanos.
  5. Desarrollar actividades de monitoreo y seguimiento a las acciones, proyectos y programas que se definan como prioritarios o estratégicos dentro de los objetivos del H. Ayuntamiento, de tal manera que se puedan garantizar el logro de los objetivos planteados en tiempo y forma.
  6. Diseñar la agenda del Presidente/a Municipal, analizando desde una perspectiva estratégica que responda a las diferentes necesidades del H. Ayuntamiento.
  7. Coordinar reuniones de Gabinete, que incluyen a las y los titulares de las dependencias y entidades, así como a las y los directores de los Órganos Desconcentrados del H. Ayuntamiento.
  8. Atender los asuntos que le encomiende el Presidente Municipal.
  9. Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia y las que le asigne el Presidente Municipal.

Lic. Juan José Montero Tiscareño

Director de Comunicación Social

Lic. Victor Hugo Espinoza Gutiérrez

Encargado de Imagen Gubernamental

Ubicación: Presidencia Municipal, Planta baja Calle Francisco González León. S/N, Col. Centro, C.P. 47400
Teléfono: 474 403 1683
Correo electrónico: imagengubernamental@ldm.gob.mx
 

MISIÓN: Promover y propiciar condiciones para el desarrollo, mediante una administración que se comprometa con los resultados, con el transparente uso de los recursos públicos, garantes de la legalidad, con apertura para la participación corresponsable de las y los ciudadanos.

VISIÓN: Ser una oficina profesional, comprometida con el uso transparente y eficiente de los recursos. En constante capacitación ya que los nuevos paradigmas de la comunicación en nuestros tiempos son complejos y cambian con rapidez, para brindar el mejor servicio posible.

 

Lic. Hans Edgardo Velázquez García

Secretario Técnico

Ubicación: Presidencia Municipal, Planta Alta Calle Francisco González León. S/N, Col. Centro,  C.P. 47400
Teléfono: 474 741 2121
Correo electrónico: secretariotecnico@ldm.gob.mx
 

MISIÓN: Auxiliar al Presidente Municipal en el seguimiento de todos los asuntos de su agenda privada, de manera pronta, oportuna, eficaz y eficiente.

VISIÓN: Ser una oficina que se destaque como organizada en la administración municipal y la sociedad laguense en donde se vea reflejado el beneficio social a través de la agenda del presidente municipal.

C. Mayra Talia Izanaji Hernández Lara

Coordinación de Staff de Presidencia

Ubicación: Presidencia Municipal, Planta baja Calle Francisco González León. S/N, Col. Centro, C.P. 47400
Teléfono: 474 741 2114   
Correo electrónico: relacionespublicas@ldm.gob.mx
 

MISIÓN: Coordinar la logística y realización de los diversos eventos que solicitan las Direcciones del Ayuntamiento, para hacer más eficientes sus actividades y obtener resultados siempre positivos, mediante una correcta coordinación con las dependencias. Comprometiéndonos a dar un servicio efectivo y de calidad con el mayor aprovechamiento de los recursos propios.

VISIÓN: Hacer de este departamento el principal apoyo logístico para las Direcciones del H. Ayuntamiento, al momento de realizar cada uno de sus eventos.

Hacienda Municipal.

L.C.P. Juan Carlos Palomino Sauceda

Encargado de Hacienda Municipal

Ubicación: Presidencia Municipal, Calle Francisco González León. Col. Centro, C.P. 47400
Teléfonos: 474 741 2110 Exts. 401, 402 y 410
Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 hrs.
Correo electrónico: finanzas@ldm.gob.mx
 

MISIÓN: Recaudar y administrar el recurso financiero del gobierno municipal de Lagos de Moreno, supervisando que ese recurso se aplique de forma correcta, para con ello fortalecer las finanzas públicas y lograr un mayor aprovechamiento de los recursos y así, integrar de forma oportuna la Cuenta Pública del Municipio.

VISIÓN: Otorgar recaudación suficiente para garantizar el adecuado manejo de los fondos del municipio ya que con ello se logra el máximo aprovechamiento de los recursos financieros, y proporcionar los servicios disponibles y en beneficio de la comunidad.

OBJETIVO DE LA HACIENDA MUNICIPAL

Administrar y gestionar, de forma eficaz y eficiente las finanzas públicas de Lagos de Moreno, de acuerdo a los ingresos y egresos municipales, siempre con estricto apego a la normatividad aplicable, para con ello lograr integrar la información necesaria para la presentación de la Cuenta Pública municipal ante el Congreso del Estado de Jalisco, las autoridades estatales y municipales.

FUNCIONES

De acuerdo al artículo 33 del Reglamento de la Administración Pública Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco; la Hacienda Municipal tiene las siguientes funciones:

I. Llevar a cabo la administración financiera y tributaria de la Hacienda Municipal;
II. Aplicar los recursos financieros municipales para cubrir los gastos del municipio, de acuerdo con el presupuesto de egresos aprobado por el Ayuntamiento, en estricto apego a los principios de transparencia y austeridad;
III. Obligar cambiariamente al municipio en forma manco­munada con el Presidente Municipal;
IV. Ordenar y practicar revisiones y auditorías a los contri­buyentes de la Hacienda Municipal;
V. Conocer, previa autorización del Ayuntamiento, las ini­ciativas que afecten la Hacienda Pública Municipal;
VI. Ejercer las atribuciones derivadas de convenios de coor­dinación fiscal y administrativa que celebre el Ayuntamien­to con los diversos gobiernos federal o estatal, así como gestionar cuando proceda, la reorientación de los mismos acorde a los Planes y programas municipales en coordina­ción con las dependencias competentes;
VII. Determinar en cantidad líquida las contribuciones y aprovechamientos que se hubieren omitido por los contri­buyentes conforme a lo dispuesto en las leyes respectivas;
VIII. Imponer en el ámbito de su competencia, sanciones a los contribuyentes, responsables solidarios y demás obliga­dos que hubieren infringido las disposiciones fiscales; así como vigilar que las sanciones impuestas por sus depen­dencias subalternas sean apegadas a derecho;
IX. Recaudar directamente el importe de los impuestos, derechos, aprovechamientos, productos, contribuciones es­peciales y otros ingresos a cargo de los contribuyentes. En su caso y una vez autorizado por el Ayuntamiento, llevar a cabo dicha recaudación a través de convenios con insti­tuciones de crédito, establecimientos comerciales o depen­dencias gubernamentales que para tal efecto se señalen, conforme a lo señalado en la legislación aplicable;
X. Reducir o condonar, por acuerdo del Presidente Munici­pal, las multas impuestas por la contravención a los regla­mentos, normas y acuerdos de carácter municipal;
XI. Ejercer la facultad económico-coactiva mediante el procedimiento administrativo de ejecución, respetando las formalidades esenciales del procedimiento contenidas en la normatividad aplicable, conforme a lo señalado en la legis­lación aplicable;
XII. Autorizar el pago diferido o en parcialidades de los cré­ditos fiscales, mediante garantía de su importe y accesorios legales, así como la dación de bienes o servicios en pago de  los créditos fiscales a favor del municipio;
XIII. Autorizar la recepción de las garantías que se otorguen para suspender el procedimiento administrativo de ejecu­ción, previa calificación que se efectúe para determinar el monto de estas y, en el caso de autorización para pagar en parcialidades un crédito fiscal, aprobar la sustitución de las citadas garantías y cancelarlas cuando proceda;
XIV. Actualizar y cancelar los créditos fiscales, previa au­torización del Ayuntamiento, en los casos previstos por la normatividad aplicable;
XV. Resolver las solicitudes de devolución de contribucio­nes, productos y aprovechamientos, cuando se pruebe que se enteraron por error aritmético o por pago indebido;
XVI. Realizar una labor permanente de difusión y orienta­ción fiscal, así como proporcionar asesoría a los particula­res cuando la soliciten, en la interpretación y aplicación de las leyes tributarias en el ámbito de competencia municipal;
XVII. Declarar la extinción de los créditos fiscales y de las facultades de las autoridades fiscales municipales para de­terminarlos y liquidarlos, en los casos y con las condiciones que determina la normatividad aplicable;
XVIII. Determinar en cantidad líquida las responsabilida­des de los servidores públicos del municipio o de particu­lares, que hayan causado daño o perjuicio a la Hacienda Municipal y, en su caso, notificar al Síndico los hechos o actos constitutivos de delito, a fin de que se presenten las denuncias correspondientes;
XIX. Vigilar que se recauden, concentren y custodien los créditos fiscales a cargo de los contribuyentes;
XX. Cuidar de los recursos que por cualquier concepto deba percibir el municipio, ya sea por cuenta propia o ajena, y desarrollar una política de control del gasto e incremento de su eficiencia;
XXI. Emitir opiniones técnicas de procedencia o improce­dencia respecto de las iniciativas, acuerdos o actos que in­volucren recursos públicos;
XXII. Llevar a cabo un análisis y una evaluación financiera de lo recaudado, con respecto a lo presupuestado, explican­do las causas de las variaciones;
XXIII. Establecer los procedimientos o mecanismos nece­sarios para el manejo y control de los gastos del municipio, con estricto apego a los principios de transparencia y aus­teridad.
XXIV. Informar y vigilar que las dependencias cumplan con los procedimientos y mecanismos emitidos por la Te­sorería Municipal;
XXV. Elaborar el proyecto de presupuesto de egresos en coordinación con las demás dependencias del municipio, considerando la estimación de los ingresos del siguiente ejercicio fiscal de que se trate, en su caso, el presupuesto participativo, contemplando se destine un porcentaje de la recaudación del impuesto predial anual para infraestruc­tura y equipamiento, y en estricto apego a los principios de transparencia y austeridad;
XXVI. Proponer iniciativas de presupuesto base cero y multianuales, entre otras, que respondan a las necesidades de desarrollo del municipio;
XXVII. Determinar las provisiones de gastos destinados a cada ramo administrativo, considerando a las Unidades Funcionales de Gestión Plena, así como para el sosteni­miento y desarrollo de los servicios públicos con visión de primer nivel;
XXVIII. Elaborar anualmente, en conjunto con la Coordi­nación General de Administración e Innovación Guberna­mental, la clasificación administrativa del gasto por depen­dencia;
XXIX. Revisar los anteproyectos del presupuesto de egre­sos que cada una de las dependencias municipales propo­niendo aumentos o disminuciones a sus asignaciones, con­siderando los Planes y programas municipales y en estricto apego a los principios de transparencia y austeridad;
XXX. Realizar ajustes a los anteproyectos de presupuesto de egresos de las dependencias, cuando estos no se apeguen a los criterios emitidos por la Tesorería Municipal;
XXXI. Realizar estudios presupuestales con el propósito de verificar que el cobro de los servicios municipales corres­ponda al costo de la prestación de estos;
XXXII. Planear y controlar el flujo de efectivo, a fin de ase­gurar la congruencia entre los ingresos y los egresos que tenga el municipio, así como diseñar, elaborar, desarrollar y ejecutar la estrategia para el logro de finanzas sanas;
XXXIII. Contabilizar los programas económico-financie­ros de las dependencias municipales, conforme a la norma­tividad aplicable;
XXXIV. Sustentar la determinación de las bases de imposi­ción para el cobro de los Impuestos Predial y sobre Trans­misiones Patrimoniales, así como de las demás contribu­ciones;
XXXV. Llevar a cabo inspecciones y avalúos de los predios que conforman el Catastro Municipal, para mantener ac­tualizados los archivos cartográficos, el padrón de contri­buyentes, así como de aquellos predios que la ley señala como exentos de pago;
XXXVI. Planear y ejecutar estudios sobre infraestructura urbana, haciendo un análisis de los valores comerciales de los bienes inmuebles ubicados en el municipio;
XXXVII. Informar al Síndico los emplazamientos de ca­rácter legal en que intervenga la Tesorería Municipal en el ejercicio de sus funciones;
XXXVIII. Realizar inspecciones para verificar la transpa­rencia en la recaudación de los ingresos;
XXXIX. Ordenar la intervención de las taquillas de espec­táculos públicos cuando los sujetos pasivos no cumplan con las disposiciones de la normatividad aplicable;
XL. Ordenar la clausura de los establecimientos, en los tér­minos de la normatividad aplicable;
XLI. Supervisar que se efectúe el registro contable de los impuestos, derechos, productos, aprovechamientos y de­más ingresos públicos municipales, que se hayan recauda­do de conformidad a la normatividad aplicable;
XLII. Establecer y supervisar los mecanismos para que los recursos recaudados se depositen de manera expedita y sin menoscabo de la Hacienda Pública Municipal en las insti­tuciones financieras correspondientes;
XLIII. Verificar que el gasto de las dependencias munici­pales se encuentre debidamente justificado, comprobado y que cuente con suficiencia presupuestal de acuerdo con la partida autorizada;
XLIV. Enviar al órgano fiscalizador a más tardar el día veinte de cada mes la cuenta pública del mes anterior, a más tardar el último día de julio la cuenta pública del primer semestre y a más tardar el último día de febrero, la cuenta pública del año inmediato anterior;
XLV. Llevar el registro y control sistematizado de la deu­da pública y la contabilidad gubernamental del municipio de acuerdo con la normatividad aplicable, informando al Ayuntamiento el estado que guarda la misma, trimestral­mente o cuando así lo requiera;
XLVI. Delegar facultades y autorizar a servidores públicos de la Tesorería Municipal para el despacho y vigilancia de los asuntos que sean de su competencia;
XLVII. Autorizar a los Servidores Públicos encargados de realizar el desahogo del procedimiento administrativo de ejecución;
XLVIII. Solicitar información a las Coordinaciones Gene­rales, en el ámbito de su competencia;
XLIX. Proponer y gestionar la actualización de las disposi­ciones reglamentarias relacionadas con las actividades de la Tesorería Municipal que incidan de manera positiva en el logro de finanzas sanas y la eficiencia y eficacia adminis­trativa;
L. Expedir certificaciones de autenticidad de actos, he­chos, firmas y documentos que se realicen u obren en los expedientes y archivos de la Coordinación, así como de las dependencias con las cuales cuente para el despacho de los asuntos;
LI. Verificar y en su caso actualizar el padrón de licencias municipales y el catálogo de giros comerciales, industriales y de prestación de servicios en el municipio; y
LII. Las demás previstas en la normatividad y legislación aplicable, que le otorgue competencia.

 

Lic. Víctor Samuel Zamorez Alonzo

Director de Ingresos y Política Fiscal

Ubicación: Presidencia Municipal, Calle Francisco González León. Col. Centro, C.P. 47400
Teléfonos:  474 741 2110 Exts. 423 y 424
Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 hrs.
Correo electrónico: ingresos@ldm.gob.mx

Lic. Ramón Segundo Flores

Encargado de Apremios y Ejecución Fiscal

Ubicación: Presidencia Municipal, Calle Francisco González León. Col. Centro, C.P. 47400
Teléfono: (474) 741 2110 Exts. 340 y 341
Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 hrs.
Correo electrónico: apremios@ldm.gob.mx

L.C.P. Elvia Elizabeth Martínez Pedroza

Directora de Egresos y Control Presupuestal

Ubicación: Presidencia Municipal, Calle Francisco González León. Col. Centro, C.P. 47400
Teléfonos: (474) 742 1045 y 741 2110 Exts. 400 y 401
Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 hrs.
Correo electrónico: egresos@ldm.gob.mx

Director de Contabilidad, Cuenta Pública y Procesos Administrativos

Ubicación: Presidencia Municipal, Calle Francisco González León. Col. Centro, C.P. 47400
Teléfonos: (474) 742 1045 y 741 2110 Ext. 422 
Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 hrs.
Correo electrónico: contabilidad@ldm.gob.mx

Lic. Elia Fabiola Flores Jiménez

Directora de Catastro

Ubicación: Calle Constituyentes S/N  esq. Calle Francisco González León Colonia Centro. C. P. 47400
Teléfono: 474 741 2117 Ext. 500
Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Correo electrónico: catastro@ldm.gob.mx
 

MISIÓN: Administrar y mantener actualizado el inventario de la totalidad de los bienes inmuebles públicos y privados del Municipio de Lagos de Moreno, Jal, atendiendo a sus características cualitativas y cuantitativas de manera permanente y metódica, dando certeza tanto de los orígenes, como de los estados actuales de las diferentes unidades territoriales, en conjunto con los demás órganos de gobierno, brindando de manera clara y precisa datos y estadísticas necesarias para la administración, en la continua actualización de sus registros catastrales.

VISIÓN: Generar una base de datos confiable que contenga los valores catastrales actualizados, con sistemas de información modernos; agilizando a través de ello los trámites que fortalecerán la Hacienda Municipal, destacando la calidad de sus servicios. 

Objetivo

Capitalizar el conocimiento humano generado durante la presente y anteriores administraciones, mejorando las responsabilidades y competencias de cada una de las áreas que forman la Dirección de Catastro, implementando un sistema de información que haga confiable los registros catastrales para el cobro de los diferentes impuestos sobre la materia inmobiliaria, como son: transmisiones patrimoniales, negocios jurídicos e impuesto predial más dinámicamente, brindando la certeza jurídica en cada uno de los actos, manteniendo una base de datos depurada y actualizada

Funciones

  1. Cuidar que los actos catastrales se llevan a cabo con estricto apego a la normatividad de la materia;
  2. Informar oportunamente a la Tesorería Municipal y Sindicatura, de los emplazamientos de carácter legal en que se vea involucrada;
  3. Expedir los certificados catastrales que se le soliciten, así como los informes, planos y copias de documentos de los predios enclavados en el municipio;
  4. Solicitar información y aplicar medios de apremio a los contribuyentes que se la nieguen o hagan caso omiso, conforme a lo que determina la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Jalisco;
  5. Recibir la solicitud de inscripción, avisos, manifestaciones y demás documentos a que están obligados los contribuyentes, conforme a la normatividad aplicable;
  6. Recibir y dar trámite a las solicitudes y requerimientos de la ciudadanía en los términos establecidos por la normatividad aplicable;
  7. Elaborar informes y análisis estadísticos municipales mediante la incorporación de métodos, sistemas y tecnologías, que permitan medir la capacidad de respuesta de la Dirección y generar los indicadores para evaluar su operación;
  8. Emitir opiniones técnicas que puedan incidir en la actualización de las disposiciones reglamentarias relacionadas con las actividades de la Dirección y que contribuyan de manera positiva en el diseño del modelo de ciudad en su arreglo multipolar;
  9. Elaborar y ejecutar con eficiencia los programas de la Dirección, acorde al Programa de Gobierno Municipal, en coordinación con las dependencias competentes;
  10. Diseñar, implementar y promover con alta calidad y eficiencia, los mecanismos que sean necesarios para agilizar los trámites que se lleven a cabo en la Dirección;
  11. Informar al Tesorero Municipal, los avances de sus actividades, y resultado de análisis estadísticos que permitan medir la capacidad de respuesta de la Dirección en los términos y condiciones que indique el Tesorero Municipal;
  12. Suscribir en conjunto con el Presidente Municipal y Síndico, los contratos y convenios que obliguen al municipio, en aquellos asuntos que tenga relación directa con sus atribuciones; y
  13. Las demás previstas en la normatividad aplicable y legislación aplicable.

VALORES 

VALOR

EVIDENCIA/COMPORTAMIENTO ESPERADO

Espíritu de servicio

Trabajando en equipo, retroalimentándose entre compañeros.

Proactiva

Capacidad para llegar a conclusiones nuevas y resolver problemas en una forma original.

Disciplina

Estar a tiempo, cumplir con nuestras obligaciones en el momento adecuado.

Liderazgo

Personal capaz de tomar decisiones acertadas para el departamento, inspirando a los integrantes para que participen y alcanzar una meta común.

Reconocimiento

Como equipo de trabajo por brindar los servicios con mejor calidad cada día.

Competitividad

Capacidad adecuada para lograr la satisfacción de la ciudadanía en general, cumpliendo con los lineamientos establecidos.

Identidad

Compartiendo características de trabajo, servicio, unión, y perfiles académicos.

Autocrítica

Aceptar que como seres humanos tendemos a errar y que dichos errores representan la adquisición de experiencias y conocimientos.

Perseverancia

Luchar todos los días contra las adversidades y los problemas que se puedan presentar.

Disponibilidad de Cambio

Actitud positiva ante la asignación en nuevas diligencias.

formatos disponibles 2021-2024.

C. Raúl Vázquez Villanueva

Director de Padrón y Licencias

Ubicación: Calle Constituyentes 472 (atrás de Presidencia municipal) Colonia Centro. C.P. 47400, 
Teléfono: 474 7412070, 4747412088 Ext. 551
Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Correo electrónico: padronylicencias@ldm.gob.mx 
 

MISIÓN: Facilitar, fomentar y apoyar el desarrollo económico del Municipio; implementando estrategias a través de programas de fomento a la inversión, capacitación, asistencia técnica y financiamiento, que garanticen la vida, permanencia y crecimiento de las empresas, así como la promoción y difusión de Lagos de Moreno como destino de inversión y turístico, logrando mejorar la calidad de vida de los laguenses.

VISIÓN: Ser líderes en la creación, el aprovechamiento y la democratización de las oportunidades para el desarrollo equitativo y competitivo de la ciudad.

Sindicatura.

Lic. Gilberto Delgado Esqueda

Síndico Municipal

Ubicación: Presidencia Municipal, Planta alta Calle Francisco González León. Col. Centro, C.P. 47400
Teléfono: 474 741 2100, Exts. 251 Y 252
Correo electrónico: sindicatura@ldm.gob.mx

Mtro. Eduardo Enrique Macias Sédano

Director de Jurídico Municipal

Ubicación: Presidencia Municipal, Planta alta Calle Francisco González León. Col. Centro, C.P. 47400
Teléfonos: 474 741 2100, Exts. 251 y 252
Correo electrónico: juridico@ldm.gob.mx

Lic. Lisandro Israel Damian Cardona

Juez Municipal

Lic. Sara Edith Reynoso Reyes.

Secretario de Juzgado

Ubicación: Avenida Félix Ramírez Rentería # 1483 Col. Las Ceibas. (interior del corralón municipal)
Teléfono: 474 6880 808
Correo electrónico: juzgadomunicipallagos@gmail.com

Lic. José Domingo Lara Lara

Procurador Social

Ubicación: Calle Constituyentes  S/N, Col. Centro  (a espaldas de presidencia)
Teléfonos: (474) 74 1 21 00
​Correo electrónico: procuraduriasocial@ldm.gob.mx


La Participación Ciudadana es parte fundamental de la seguridad pública

¿Qué es una Denuncia?
La declaración y el documento en que se informa a la autoridad de la comisión de una falta o un delito

Requisitos para presentar una Denuncia
Cualquier persona podrá denunciar ante la Procuraduría Social a las disposiciones de la Ley.

Normalización
Normas oficiales mexicanas y demás disposiciones aplicables.

En la denuncia se deberá indicar lo siguiente:
I. Nombre y domicilio del denunciado o, en su caso, datos para su ubicación;
II. Relación de los hechos en los que basa su denuncia, indicando el bien, o servicio de que se trate, y
III. En su caso, nombre y domicilio del denunciante.

La denuncia podrá presentarse VIA INTERNET o por escrito, de manera verbal, vía telefónica, electrónica o por cualquier otro medio.

C. Marco Antonio Macías Reyes

Director de Inspección y Vigilancia

Ubicación: Calle Constituyentes S/N (Atrás de Presidencia Municipal)
Teléfono: 474 741 2149 ext. 550
Correo electrónico: inspeccion@ldm.gob.mx

Lic. Maria de Lourdes Rentería González

Secretario Técnico

Ubicación: Calle Constituyentes S/N (Atrás de Presidencia Municipal)
Teléfono: 474 741 2149 ext. 550

Secretaría General.

Lic. José Ignacio Ángel Cervantes.

Secretario General del Ayuntamiento

Ubicación: Calle Juárez esq. Francisco González León
Presidencia Municipal, Planta Alta
Teléfono:  (474) 741 2100 Ext. 242 y 243
Correo electrónico: secretariageneral@ldm.gob.mx

MISIÓN: La Secretaría General será un organismo que brinde un servicio de calidad a toda la ciudadanía en general, a través de procesos eficientes para una pronta respuesta a las demandas. Atendiendo los asuntos que por mandato de ley se faculta al Secretario, dando un adecuado cause a la actividad política y administrativa del Municipio.
 
VISIÓN: La Secretaría General tendrá como prioridad del Municipio, el orden administrativo a a través del profesionalismo, la legalidad de los actos e instrucciones que de aquí emanen. Será una Secretaría altamente eficiente, con servidores públicos reconocidos por su capacidad, honradez y vocación de servicio y que garantice a la población en general la solución a sus demandas, que sean materia de su competencia, o de lo contrario ser canalizado a las instancias correspondientes para su solución oportuna. 
 
FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y SERVICIOS QUE OFRECE LA SECRETARÍA GENERAL:

 

1.- FORMULAR LAS ACTAS DE LAS SESIONES QUE CELEBRE EL AYUNTAMIENTO.

El Secretario General del H. Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco. Tiene como facultad y atribución de Formular las actas de las sesiones que celebre el H. Ayuntamiento y autorizarlas con su firma, recabando a su vez la firma de los regidores que hubieren concurrido a la sesión. Así mismo el Secretario General es responsable que el contenido de las actas de sesiones del H. Ayuntamiento sea fiel al de los asuntos y acuerdos tomados en el Cabildo del H. Ayuntamiento y procediendo al archivo de estas y publicación en el  Portal de Obligaciones de Transparencia Gobierno de Lagos de Moreno, Jalisco.

Así mismo se puede consultar las actas de las sesiones en la siguiente liga de internet.

https://www.ldm.gob.mx/transparencia/informacion-fundamental#

2.-  LA GACETA MUNICIPAL.

Corresponde al Secretario General editar la Gaceta Municipal la cual tiene como función primordial hacer del conocimiento a la sociedad en general mediante los órganos de difusión y publicación oficial del Ayuntamiento.

La Gaceta Oficial del Municipio de Lagos de Moreno, Jalisco. Denominada en lo sucesivo únicamente como “Gaceta Municipal”, es el medio de divulgación oficial del Gobierno y la Administración Pública Municipal, de carácter permanente, en el que se publican los actos, acuerdos, resoluciones y los ordenamientos municipales aprobados por el H. Ayuntamiento Constitucional del municipio de Lagos de Moreno, Jalisco, en sesión de Ayuntamiento.

Así mismo se puede consultar la Gaceta Municipal en la siguiente liga de internet.

https://www.ldm.gob.mx/transparencia/informacion-fundamental#

3.- EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES.

El Secretario General tiene la facultad de expedir certificaciones que le requieran los regidores, otras Dependencias municipales o los particulares, respecto de copias, constancias, credenciales y demás certificaciones que le requieran, previo cotejo con originales de su exactitud y precisión.

4.- ELABORAR CONSTANCIA DE DOMICILIO.

Esta constancia ayuda al ciudadano a acreditar su domicilio en el Municipio de Lagos de Moreno, Jalisco. Previo cotejo de exactitud y precisión de los requisitos solicitados para su expedición. Este documento tiene una vigencia de 30 días naturales.

Así mismo se enlistan los siguientes requisitos para su expedición.

I.- Presentar el acta de Nacimiento de Interesado, en caso de no ser de Lagos de Moreno, Jalisco. Presentar carta del empleador donde conste que tiene más de un año en su trabajo, así mismo debe de presentar el recibo de nómina.
II.- Presentar Credencial de Elector Vigente (INE).
III.-Presentar comprobante de domicilio a nombre del interesado (Luz, Teléfono, Predial), “no debe de tener antigüedad mayor a tres meses”.
IV.- Presentar 2 testigos que lo conozcan y que no sean familiares con Credencial de Elector Vigente (INE), con domicilio en esta ciudad de Lagos de Moreno, Jalisco.
V.- El trámite se realiza de forma personal por el interesado, no se admiten representantes.
VI.- Los documentos presentados serán sujetos a revisión, y deben ser en original y copia.
VII.- Una vez que se haya dado el debido cumplimiento de los requisitos, se deberá de realizar el pago correspondiente ante la Tesorería Municipal de este H. Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

 

5.- ELABORAR CONSTANCIA DE RESIDENCIA.

La constancia de residencia es un trámite personal, es el documento que expide el Ayuntamiento Municipal de donde vive la persona que lo solicita y se expide para acreditar la residencia en el Municipio de Lagos de Moreno, Jalisco. Previo cotejo de exactitud y precisión de los requisitos solicitados para su expedición. Siendo los siguientes requisitos.

I.- Presentar el Acta de Nacimiento de Interesado, en caso de no ser de Lagos de Moreno, Jalisco. Presentar carta del empleador donde conste que tiene más de un año en su trabajo, así mismo debe de presentar el recibo de nómina. Este documento tiene una vigencia de 30 días naturales.
II.- Presentar 2 fotografías tomadas de frente tamaño infantil y deben de ser recientes.
III.- Presentar Credencial de Elector Vigente (INE).
IV.-Presentar comprobante de domicilio a nombre del interesado (Luz, Teléfono, Predial), “no debe de tener antigüedad mayor a tres meses”.
V.- Presentar 2 testigos que lo conozcan y que no sean familiares, con Credencial de Elector Vigente (INE), con domicilio en esta ciudad de Lagos de Moreno, Jalisco.
VI.- El trámite se realiza de forma personal por el interesado, no se admiten representantes.
VII.- Los documentos presentados serán sujetos a revisión, y deben ser en original y copia.
VIII.- Una vez que se haya dado el debido cumplimiento de los requisitos, se deberá de realizar el pago correspondiente ante la Tesorería Municipal de este H. Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

 

6.- CARTA DE ORIGEN O IDENTIDAD (USA) ESTADOS UNIDOS.

 La carta de origen es aquella certificación que tiene por objeto acreditar la autenticidad del origen del ciudadano mexicano en el extranjero, carente de alguna identificación con fotografía.

En dicha certificación se hace constar el origen del peticionario, la fecha de registro de su nacimiento, sus padres y los datos registrales del acta de nacimiento. El trámite se realizara en el municipio en el que se registró el nacimiento del penitenciario.

La Carta de Origen o Identidad será expedida a petición de parte o a través de familiares consanguíneos hasta el cuarto grado, con carta poder Notariada, acompañado de dos testigos que aseguren conocer al interesado.

A continuación, se enlistan los requisitos para la expedición de la Carta de Origen o Identidad Previo cotejo de exactitud y precisión.

I.- Ser nacido en el municipio de Lagos de Moreno, Jalisco.
II.- Presentar Carta Poder Notariada (mencionando el motivo por el cual solicita la Carta de Origen o Identidad).
III.- Presentar correo electrónico y teléfono del consulado ante quien va dirigida.
IV.- Presentar oficio expedido de la Dependencia de Atención al Migrante, ubicada en la calle Miguel Hidalgo y Costilla Número 230, colonia centro. En Lagos de Moreno, Jalisco.
V.- Presentar Acta de Nacimiento (del familiar promovente) actualizada en original y copia.
VI.- Presentar Acta de Nacimiento del Interesado actualizada en original y copia.-
VII.- Presentar comprobante de domicilio del familiar que está realizando el tramite (Luz, Teléfono, Predial), “no debe de tener antigüedad mayor a tres meses”.
VIII.- Presentar dos fotografías del interesado tamaño credencial, no instantáneas, con ropa clara, no retocadas.
IX.- Presentar 2 testigos que lo conozcan y que no sean familiares, con Credencial de Elector Vigente (INE), con domicilio en esta ciudad de Lagos de Moreno, Jalisco.
X.- Una vez que sea haya dado el debido cumplimiento de los requisitos, se deberá realizar el pago correspondiente ante la Tesorería Municipal de este H. Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

 

7.- CONSTANCIA DE IDENTIDAD.

La Constancia de Identidad es el documento que avala la circunstancia en que se encuentra un individuo, cuando no cuenta con una identificación oficial. Este documento tiene una vigencia de 30 días naturales.

A continuación, se enlistan los requisitos para su expedición previo cotejo de exactitud y precisión de los documentos presentados.

I.- Presentar el acta de Nacimiento de Interesado, en caso de no ser de Lagos de Moreno, Jalisco. Presentar carta del empleador donde conste que tiene más de un año en su trabajo, así mismo debe de presentar el recibo de nómina.
II.- Presentar 2 fotografías tomadas de frente tamaño infantil y deben de ser recientes.
III.- Presentar comprobante de domicilio a nombre del interesado (Luz, Teléfono, Predial), “no debe de tener antigüedad mayor a tres meses”.
IV.- Presentar Credencial de Elector vencida (INE), o alguna otra credencial que lo pueda acreditar.
V.- Presentar 2 testigos que lo conozcan y que no sean familiares, con Credencial de Elector Vigente (INE), con domicilio en esta ciudad de Lagos de Moreno, Jalisco.
VI.- El trámite se realiza de forma personal por el interesado, no se admiten representantes.
VII.- Los documentos presentados serán sujetos a revisión, y deben ser en original y copia.
VIII.- Una vez que sea haya dado el debido cumplimiento de los requisitos, se deberá de realizar el pago correspondiente ante la Tesorería Municipal de este H. Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.
 

8.- CONSTANCIA DE DEPENDENCIA ECONÓMICA ÚNICAMENTE PARA TRAMITE ANTE EL (ISSSTE), INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIO SOCIAL DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.

Esta constancia permite al ciudadano solicitante acreditar que tiene dependientes económicos.

Los requisitos son proporcionar la información referente al solicitante, de quien dependen sus ingresos que percibe mensualmente y ocupación.

I.- Presentar el Acta de Nacimiento del promovente y de los dependientes, actualizada en original y copia.
II.- Presentar Credencial de Elector Vigente (INE). Del promovente y de los dependientes en original y copia.
III.- Presentar comprobante de domicilio a nombre de los interesados (Luz, Teléfono, Predial), en original y copia “no debe de tener antigüedad mayor a tres meses”.
IV.- Presentar el documento que indique el empleo que desempeña, (recibo de nómina).
V.- Presentar evidencias de que la persona depende económicamente del promovente.
VI.- En caso de no ser de Lagos de Moreno, Jalisco. Presentar carta del empleador donde conste que tiene más de un año en su trabajo y presentar el recibo de nómina.
V.- Presentar 2 testigos que los conozcan y que no sean familiares, con Credencial de Elector Vigente (INE), con domicilio en esta ciudad de Lagos de Moreno, Jalisco.
VI.- Una vez que sea haya dado el debido cumplimiento de los requisitos, se deberá de realizar el pago correspondiente ante la Tesorería Municipal de este H. Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

 

9.- PERMISOS PARA UTILIZAR ESPACIOS PÚBLICOS.

El espacio público es propiedad pública municipal, dominio, uso público, y se consideran las plazas, jardines, parques y explanadas.          

Tiene como objeto regular la administración, organización, control, funcionamiento y uso de los espacios públicos en la ciudad de Lagos de Moreno, Jalisco.

Los requisitos para su autorización son los siguientes.

I.- Presentar oficio de petición ante el Secretario General. En el cual debe de mencionar el nombre del solicitante, el lugar solicitado, medidas que ocupara, fecha, día y hora,  anexar el croquis de ubicación, hacer mención del tema a tratar, y especificar el tipo de estructura que se instalara, ejemplo. Sillas, toldos, escenarios, módulos, sonido. Etcétera. 

 

10.- RATIFICACIÓN DE FIRMAS.

Es el trámite que el ciudadano solicita ante el Secretario General, para ratificación de firmas para el trámite de becas. A continuación, se enlistan los requisitos para la solicitud.

I.- Presentar escrito dirigido a quien corresponda, en el cual solicitan una beca para el alumno, declarando bajo protesta de decir verdad que no hay manera de comprobación de ingresos por tal motivo mencionan el ingreso mensual y desglosando en que se gasta dicho ingreso. Ejemplo gas, luz, renta, alimentos, productos de uso personal, útiles, uniformes.
II.- Presentar copia de identificación oficial INE de la persona que está declarando bajo protesta de decir verdad. El secretario General coteja la firma de INE. Con el escrito presentado.
 

11.- EXPEDICIÓN DE LA PRE-CARTILLA DE IDENTIDAD

La Pre- cartilla de Identidad de Servicio Militar Nacional (SMN) es un documento de identificación oficial y su trámite es un requisito para todos los hombres mexicanos entre los 18 y 39 años de edad. La Pre Cartilla se tramita en la Secretaria General del H. Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco. Previo cotejo de exactitud y precisión de los requisitos solicitados para su expedición. Siendo los siguientes requisitos.

I.- Presentar cuatro fotografías tamaño credencial de estudio no instantáneas, a color con fondo blanco, camisa o playera blanca, sin retoque, ni brillo, cabello corto, sin cortes de pelo extravagantes, ni copete, sin barba, bien rasurado, frente y oídos descubiertos, sin aretes, sin cadena, sin lentes.
II.- Presentar el Acta de Nacimiento del promovente actualizada en original y copia.
III.- Presentar comprobante de domicilio (Luz, Teléfono, Predial), en original y copia “no debe de tener antigüedad mayor a tres meses”.
IV.- Presentar (CURP) Clave Única de Registro de Población, en formato reciente.
V.- En caso de no pertenecer al municipio, traer una constancia de no registro al Servicio Militar del municipio de donde es originario.
VI.- La Pre cartilla de Identidad de Servicio Militar Nacional (SMN), es un trámite gratuito.
 

12.- ORDEN ADMINISTRATIVO COMO POLÍTICA GENERAL.

La Secretaria General de este H. Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco. Tiene sus facultades y atribuciones en el Reglamento de la Administración Pública Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco. En sus artículos 59, 60, 61, 62, 63.

Cabe mencionar que la Secretaria General supervisa y coordina para el estudio, planeación, programación, ejecución, control y despacho de los asuntos de su competencia, contará con las siguientes Direcciones: Asuntos Legales y Administrativos, Registro Civil, Agencias y Delegaciones Municipales, Protección Civil y Bomberos, Oficina de enlace de la Secretaria de Relaciones Exteriores y Atención al Migrante.

 

Lic. Héctor Martín Estrada Osornio.

Director de Asuntos Legales y Administrativos

Ubicación: Calle Juárez esq. Francisco González León S/N
Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Teléfono: 474 741 2100 ext. 151
Correo electrónico: asuntoslegales@ldm.gob.mx
 

Lic. José Francisco Barrientos Muñoz

Director del Registro Civil

Ubicación: Calle Agustín Rivera #350, Col. Centro, C.P. 47400
Teléfonos: (474) 746 5888 y 741 2121
Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 hrs.
Correo electrónico: registrocivil@ldm.gob.mx

OBJETIVO GENERAL:
Inscribir, registrar, autorizar, certificar, resguardar, dar publicidad y solemnidad a los actos y hechos relativos al estado civil de las personas, así como otros que las leyes encomienden, para dejar constancia de la labores que corresponde ejercer al Registro Civil.

TRÁMITES:

  • Aclaraciones Administrativas
  • Canje de actas
  • Divorcios Administrativos
  • Inscripciones de acta (doble nacionalidad)
  • Inscripciones de sentencia (actas de divorcio, anotaciones, adopciones, etc.)
  • Expedición de Constancias de Inexistencia (Matrimonio y Nacimiento)
  • Expedición de actas del Municipio de Lagos de Moreno 
  • Expedición de actas de otros Municipios del estado de Jalisco 
  • Expedición de actas de otros estados de la República Mexicana.
  • Expedición de CURP 
  • Matrimonios
  • Matrimonios igualitarios 
  • Registros de Nacimiento
  • Registros de nacimiento Extemporáneos
  • Reconocimiento de hijos
  • Registros de acta de Defunción 

FORMATOS:

  • Formatos de Alta Seguridad (expedición de actas)
  • Formato Sistematizado (levantamiento de registros)
  • Formatos de Inscripción (doble nacionalidad)
  • Formatos de inscripción de sentencia
  • Formatos de solicitud de Divorcio Administrativo
  • Formatos de ratificación de Divorcio Administrativo

FUNCIONES: 

  • Expedir copias o extractos certificados de las actas que obren en los archivos del Registro Civil, así como certificar copias de los documentos originales que se le hayan presentado con motivo de la realización de sus funciones.
  • Coordinar y supervisar el desempeño de la Ofi­cialía del Registro Civil, expidiendo los manuales de pro­cedimientos aplicables en el ejercicio de las funciones que tienen encomendadas, cuidando que los actos y actas del Registro Civil se efectúen y levanten debidamente; 
  • Proporcionar y verificar en coordinación con la Dirección Estatal del Registro Civil, la capacitación de los servidores públicos adscritos a la Oficialía del Registro Civil, a fin de lograr la optimización de los recursos huma­nos y materiales de la institución;
  • Rendir informe mensual de las actividades desarrolladas por esta oficialía a su superior jerárquico in­mediato y al Secretario General del Ayuntamiento.
  • Hacer constar en forma autentica y dar publicidad a los hechos y actos constitutivos, modificativos o extintivos del estado civil de las personas.

MISIÓN: Procurar el derecho a la identidad de las personas, como un derecho fundamental de todo ser humano a tener un nombre y una nacionalidad, mediante los documentos oficiales del Registro Civil, para darle certeza jurídica y acceso a sus derechos tales como la salud, educación, protección social, entre otros. 

VISIÓN: Ser una institución Municipal innovadora, transparente, con una nueva cultura laboral altamente profesional y con vocación de servicio, comprometida con la sociedad Laguense de manera integral y equitativa. 

formatos disponibles:

C. Luis Antonio Mina Echeverria

Director de Agencias y Delegaciones Municipales

Ubicación: Calle Juárez esq. Francisco González León S/N
Teléfono: 474 741 2100 exts. 242 y 243
Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

LAE. José de Jesús Álvarez Hernández

Director de Protección Civil y Bomberos

C. Roberto Escamilla Torres

Sub-Director de Protección Civil y Bomberos

Ubicación: Maria Greever S/N, Col. La Aurora
Teléfono: 474 7411018
Emergencias las 24 horas del 365 días del año
Reportes al 911 | Centro de atención de llamadas de emergencia (CALLE)

Lic. Jorge Alfredo Guerrero Márquez

Jefe de Oficina

Ubicación: Calle Nicolás Bravo #714, Col. Centro, C.P. 47400
Teléfonos: (474) 403 2496 y 403 2497
Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 08:00 a 14:00 hrs.
Correo electrónico: sre@ldm.gob.mx

C. Giovana Aguiñaga Guerrero

Encargada de la Dirección de Atención al migrante

Ubicación: Calle Hidalgo #230, Planta alta,
Centro histórico, C.P. 47400, Lagos de Moreno, Jalisco.
Teléfono: (474) 403 1305
Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 08:00 a 14:00 hrs.
Correo electrónico: atencionalmigrante@ldm.gob.mx

M.V.Z. Horacio Fernandez de la Parra

Encargado

Ubicación: Calle San Gregorio Esq. Av. Guadalajara Col. La Adelita S/N, C.P. 47400, Lagos de Moreno, Jalisco.
Teléfono: (474) 7412073 Ext. 126
Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 hrs.
 
MISIÓN: Regular y proteger la actividad pecuaria en el municipio, establecer las bases para promover el desarrollo sustentable de su producción, sanidad, clasificación , control de la movilización y comercialización, mediante la planeación que integre las acciones de investigación, conservación y mejoramiento de las especies domesticas productivas para el consumo humano así como las disposiciones generales del H. Ayuntamiento, para beneficiar a la ciudadanía en general, teniendo como actividad central la constante supervisión y revisión en la zona urbana y rural del municipio para que se respeten y cumplan las medidas ordenadas.
 

VISIÓN: Brindar un servicio eficiente en respuesta a las peticiones y/o quejas de la ciudadanía con respecto a tramites ganaderos en general y a la inspección física de los semovientes en los diversos rastros autorizados en el Municipio de Lagos de Moreno, así como desempeñar una labor responsable y justa por parte del personal adscrito a esta jefatura, logrando con esto que la ciudadanía cuente con el apoyo total del departamento.

 

Jefatura de Gabinete.

Lic. María de Lourdes Wario Padilla

Jefa de Gabinete

Ing. Iván Veloz de Anda

Sub-Jefe de Gabinete

Ubicación: Presidencia Municipal, Calle Francisco González León. Col. Centro, C.P. 47400
Teléfono: 474 741 2110 Ext. 281 y 282   
Correo electrónico: gabinete@ldm.gob.mx
 

MISIÓN: Ser una dependencia que conduzca eficazmente la política interna del municipio, así como la coordinación de los asuntos encomendados a las dependencias del ayuntamiento, para consolidación de un gobierno de resultados, preservando la estabilidad de las instituciones públicas y la solución de las demandas sociales.

VISIÓN: Propiciar a la jefatura de gabinete como el departamento eje en administración municipal en política interna como en la coordinación operativa.

OBJETIVO:

Colaborar directamente con el alcalde en las tareas de coordinación de las diferentes áreas y direcciones municipales, así como la gestión permanente del municipio, y en las que sean directamente encomendadas.

FUNCIONES:

  • Asesorar y propiciar el desarrollo e innovación de la gestión municipal con la finalidad de hacerlo más eficiente y eficaz en el ejercicio de sus funciones y la prestación de servicios públicos de competencia municipal.
  • Coadyuvar en coordinación con la secretaria general del ayuntamiento en el seguimiento y supervisión del completo y oportuno cumplimiento por parte de las dependencias municipales de los ordenamientos y acuerdos aprobados por el ayuntamiento.
  • Proponer las medidas para la debida transversalidad y congruencia de las políticas públicas entre las dependencias, así como asesorar a las mismas en el diseño de procesos eficientes y de calidad.
  • Coordinar y administrar los sistemas informáticos y tecnológicos implementados para monitoreo administrativo.
  • Proponer a la administración pública municipal un eficaz modelo de gestión, desempeño y evaluación con base de indicadores.
  • Coordinar a los asesores de la presidencia municipal.
  • Participar en la planeación y evaluación de la administración municipal.
  • Coordinar la formulación de los proyectos, planes y programas de trabajo de los directores generales y sus dependencias, así como proponer acciones de mejora continua para el ejercicio de sus funciones.
  • Generar coordinación entre distintas áreas para abordar temas a fin entre ellas, mediante el establecimiento de comités técnicos de trabajo.

 

Lic. Javier Eduardo Rodríguez López.

Encargado de Planeación Gubernamental y Proyectos Especiales

Ubicación: Calle Hidalgo #476 (planta alta) Col. Centro,  C.P. 47400
Teléfono: (474) 688 07 43
Correo electrónico: planeacion@ldm.gob.mx
 
MISIÓN: Ofrecer las metodologías acordes a las exigencias del Municipio y del marco legal que regula el actuar del Gobierno Municipal, a fin de hacer posible un  correcto y suficiente ejercicio de Planeación, como instrumento para la eficiencia y eficacia.
 
VISIÓN: Ser la entidad del Gobierno Municipal que facilita y propicia las labores de Planeación de las dependencias y entidades del Ayuntamiento de Lagos de Moreno con claridad y oportunidad que genere servicios, productos y políticas de calidad, los cuales garantizan el liderazgo del Municipio antes sus pares.

Ing. Ruben García Vázquez

Encargado de Evaluación y Seguimiento

Ubicación: Calle Hidalgo #476  (planta alta)  Col. Centro, C.P. 47400
Teléfonos: (474) 6880742
 
MISIÓN: Aplicar el programa anual de evaluación a las dependencias del Ayuntamiento y proporcionar los resultados obtenidos de los indicadores con metas programadas.
 
VISIÓN: Formular las propuestas de los resultados proporcionados en las evaluaciones, de manera pronta y expedita, con eficiencia y eficacia para la mejora de la calidad de los servicios que el municipio otorga a la población. 
Comisaría de Seguridad Ciudadana.

Lic. Isaías Domínguez Ortiz

Comisario de Seguridad Pública Municipal Preventiva

Ubicación: Avenida Félix Ramírez Rentería # 1483
Teléfono: 474 688 0867
Correo electrónico: seguridadpublica@ldm.gob.mx

C. Luis Javier Aceves Delgado

Director de Prevención Social

Ubicación: Calle Luis Moreno #312 Zona Centro
Teléfono: 474 403 1995

 

MISIÓN: Reforzar a través de los valores universales la convivencia en sociedad, identificando los factores de riesgo y de protección que prevengan conductas antisociales en el entorno de nuestro municipio

VISIÓN: Ser el Área  de Prevención del Delito que difunda y oriente aplicando acciones coordinadas, entre los diferentes sectores de la sociedad, todo esto con la finalidad de reducir las causas que originan la violencia y la delincuencia  en el municipio y crear una cultura de Prevención del Delito.

OBJETIVO GENERAL:
Consolidar una cultura de prevención del delito, que reduzca las conductas antisociales, las causas que originan la violencia y la delincuencia y fomenten la cultura de la denuncia en la ciudadanía.

FUNCIONES:

  • Llevar a cabo programas encaminados a la prevención del delito por medio de conferencias, platicas y talleres en las diferentes escuelas del municipio.
  • Establecer los programas homologados por la Fiscalía General del Estado de Jalisco, para su ejecución en escuelas, colonias, delegaciones de nuestro municipio y la región.
  • Fomentar las medidas de autoprotección en los niños.
  • Dar a conocer factores de protección a los niños y niñas, así como los Valores.
  • Aumentar el grado de confianza de los niños en “El Policía” como servidor público, así como dar a conocer información acerca de las corporaciones y agrupaciones de seguridad existentes.
  • Dar a conocer cuáles son las Faltas Administrativas y Delitos.
  • Disminuir la oportunidad de que se cometan faltas administrativas o delitos, multiplicando los ojos vigilantes.
  • Promover la organización y participación de las asociaciones vecinales y población en general para incrementar los niveles de seguridad, en su ámbito de desarrollo familiar y social.
  • Fomentar la cultura de la denuncia, consciente y responsable que permita evitar la impunidad.
  • Propiciar una reducción en los índices de inseguridad en cada una de las colonias de los municipios y por ende de nuestro Municipio.
  • Practicar autocontrol, particularmente cuando se encuentra bajo estrés o presión, dentro del programa DARE.
  • Toma de decisiones programa DARE, sigue siendo el punto central para que los jóvenes en edades propicias al uso de drogas sepan y tengan de forma clara el riesgo que esto conlleva.
  • Favorecer el análisis de los conceptos y definiciones de familia, a fin de que identifiquen el tipo y la dinámica que experimentan en sus hogares proporcionando herramientas de resolución de conflictos de acuerdo a la etapa del ciclo vital.
  • Identificar los tipos de autoridad en la familia así como los resultados de prácticas autoritarias excesivas o sobre protectoras y sus repercusiones en el desarrollo de conductas pro sociales en sus integrantes.

 

C. Fabricio Gallardo Villalobos

Director de Policía Vial y Movilidad Municipal

Ubicación: Blvd. Félix Ramírez Rentería #1343  (interior del corralón municipal)
Teléfono: (474) 742 7544
Correo electrónico: policiavial@ldm.gob.mx
 

MISIÓN: Fomentar en la ciudadanía una nueva y positiva cultura vial y promover en los elementos de policía vial, una mistica de servicio con base a nuestros valores: Honor, Lealtad, y Honradez, con el fin de garantizar la integridad y bienestar de las familias laguenses, así como de sus visitantes. 

VISIÓN: Transformar la percepción social de esta corporación, brindandoun servicio de calidad, respetando en todo momento los derechos de las personas encaminado a fomentar una cultura basada en el respeto a las leyes y reglamentos aplicables en materia de movilidad.  

Dirección de Obras Públicas.

Ing. Fabricio Larios Muñoz

Director de Obras Públicas

Ing. Daniel Esteban Rodríguez Lozano.

Subdirector Operativo de Obras Públicas.

Lic. José Alejandro Romo

Encargado de Gestión de Recursos

Ing. Jorge Romero Mendoza Magaña

Coordinador de Costos

Jefe de Mantenimiento

C. Alejandro Mancillas

Coordinador de Área Urbana

C. Abel Castro Arellano

Coordinador de Área Rural

C. Yanir Indra Macias

Coordinador de Programas

Ubicación: Hernando de Martell #487 esq. San Hermión, Col. Arboledas de San Martín
Teléfonos: (474) 746 5900 y 742 5225
Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 hrs.
Correo electrónico: obraspublicas@ldm.gob.mx

C. Francisco Manuel Mendoza Magaña.

Coordinador de Presupuesto y Contratación de Obras Públicas

Ubicación: Hernando de Martell #487 esq. San Hermión, Col. Arboledas de San Martín.
Teléfonos:  (474) 746 5900 y 742 5225 Ext. 120
Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 hrs.
Correo electrónico: obraspublicas@ldm.gob.mx

C. Horacio Pedroza Olmeda

Sub-Director de Construcción y Supervisión de Obra.

C. Gerardo Ramírez Isasi

Encargado de Topografía

Ubicación: Hernando de Martell #487 esq. San Hermión, Col. Arboledas de San Martín.
Teléfonos: (474) 746 5900 y 742 5225 Ext. 124
Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 hrs.
Correo electrónico: obraspublicas@ldm.gob.mx

C. Juan Manuel Reyes García.

Encargado de Administración y Proyectos

Ubicación: Hernando de Martell #487 esq. San Hermión, Col. Arboledas de San Martín.
Teléfonos: (474) 746 5900 y 742 5225 Ext. 119
Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 hrs.
Correo electrónico: obraspublicas@ldm.gob.mx

Lic. José Alejandro Romo Ramírez

Encargado de Gestión de recursos

Ubicación: Hernando de Martell #487 esq. San Hermión, Col. Arboledas de San Martín.
Teléfonos: (474) 746 5900 y 742 5225 Ext. 117
Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 hrs.
Correo electrónico: japasa2503@hotmail.com
Órgano Interno de Control.

Mtro. Benjamin Pérez Luna.

Titular del Órgano Interno de Control

Ubicación: Calle Luis Moreno 286, Col Centro C.P. 47400
Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 08:30 a 15:30 hrs.
Teléfono: (474) 741 1388
Correo electrónico: oic@ldm.gob.mx
 

MISIÓN: Ser un órgano de control, fiscalización y de acceso a la información, que garantice que las funciones de la administración pública, la aplicación de los recursos y la actuación de los servidores municipales, se apeguen a la normatividad aplicable, mediante acciones preventivas y correctivas, que generen confianza tanto al gobierno como a los ciudadanos.

VISIÓN: Consolidar un gobierno honesto, incluyente, transparente y con gran espíritu de servicio.

OBJETIVO:

Planear, programar, organizar y coordinar las acciones de control, evaluación, vigilancia y fiscalización del correcto uso de patrimonio, el ejercicio del gasto público por conducto de las Dependencias y Entidades, su congruencia con el presupuesto de egresos del Municipio, así como el desempeño de los servidores públicos, logrando con ello impulsar una Gestión Pública de Calidad, en apego a las normas y disposiciones legales aplicables, para contribuir con la transparencia y rendición de cuentas a los ciudadanos.

FUNCIONES:

Artículo13 del Reglamento Interior del Órgano Interno de Control del Municipio de Lagos de Moreno, Jalisco;

I. Proponer o en su caso emitir disposiciones en las materias de sistemas de registro y contabilidad; contratación y remuneraciones de personal; de obra pública y servicios relacionados con las mismas; contratación de adquisiciones, enajenaciones arrendamientos y servicios; conservación, uso, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; manejo y disposición de los bienes contenidos en los almacenes, activos y demás recursos materiales de la administración pública municipal; así como de las disposiciones en materia de auditoría, control interno, gobierno abierto, responsabilidades administrativas de las y los Servidores Públicos, integridad, ética, prevención de conflictos intereses, planeación, presupuestación, ingresos, financiamiento, inversión, deuda y patrimonio; considerando, en su caso, las políticas que emita el Comité de estas materias;
II. Definir, dirigir y conducir las políticas de competencia del Órgano Interno de Control;
III. Expedir el Manual de Organización y el Manual de Procedimientos para el correcto funcionamiento del Órgano Interno de Control;
IV. Aprobar el anteproyecto del Presupuesto de Egresos del Órgano Interno de Control y en su caso, sus modificaciones, para presentarlo como corresponde a la Hacienda Municipal;
V. Seleccionar y remover, siguiendo los procedimientos aplicables, a las o los titulares y personal de las unidades administrativas del Órgano Interno de Control, así como a las o los titulares de los Órganos Internos de Control de las Dependencias y Entidades;
VI. Solicitar la documentación e información necesaria a las Dependencias, Entidades o Particulares, para el debido cumplimiento de sus atribuciones;
VII. Expedir cuando resulte procedente, en base a su competencia disposiciones para que las y los servidores públicos que manejen fondos, garanticen ante la Tesorería Municipal su debido manejo;
VIII. Proponer y/o validar o emitir los lineamientos respecto de los procedimientos que las Dependencias o Entidades deban cumplir para solventar las observaciones derivadas de auditorías o visitas de inspección;
IX. Aprobar o modificar el Programa Anual de Auditoría;
X. Autorizar e implementar las normas, lineamientos, políticas, sistemas o criterios, bajo los cuales las y los servidores públicos deberán presentar la declaración de situación patrimonial y de intereses, y en su caso, constancias de presentación de la declaración fiscal, así como expedir las guías no vinculatorias que considere necesarias para tal efecto;
XI. Proponer las normas, procedimientos, manuales o lineamientos para la atención de denuncias que se presenten en contra de servidores públicos, por presuntas Faltas Administrativas;
XII. Proponer los lineamientos para el registro de personas inhabilitadas para el ejercicio del servicio público, así como para la expedición de las constancias que acrediten la no sanción administrativa;
XIII. Validar los procedimientos, criterios, estrategias y demás disposiciones que se requieran para el ejercicio de sus atribuciones incorporando las normas técnicas del Sistema Nacional de Fiscalización, así como los principios del Código de Ética, de conformidad con la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción y la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco;
XIV. Establecer acciones que propicien el fortalecimiento del sistema de control interno e incorporar las mejores prácticas en la gestión gubernamental de las Dependencias y Entidades;
XV. Establecer las medidas necesarias para evitar que el personal a su cargo incurra en la deficiencia del servicio, abuso o ejercicio indebido de su empleo, cargo o comisión, que puedan afectar los intereses del Órgano Interno de Control o de terceros;
XVI. Ordenar la práctica de auditorías o visitas de inspección a las Dependencias y Entidades, así como las tendientes a verificar la situación patrimonial de las y los servidores públicos;
XVII. Informar a la o al Presidente Municipal así como a las y los Titulares de las Dependencias y Entidades, los resultados de las auditorías o visitas de inspección efectuadas, para la implementación de medidas de carácter correctivo, así como los resultados o medidas implementadas por estas;
XVIII. Requerir de las Dependencias y Entidades, la instrumentación de procedimientos complementarios para el ejercicio de las facultades que aseguren su control interno;
XIX. Aprobar el funcionamiento de los Órganos Internos de Control de las Dependencias y Entidades;
XX.  Autorizar, en su caso, la atracción de los asuntos que hubieren sido integrados o iniciados por los Órganos Internos de Control de las Dependencias o Entidades;
XXI. Proponer, o en su caso emitir, así como observar y vigilar el cumplimiento del Código de Ética, al que deberán sujetarse las y los servidores públicos de la Administración Pública Municipal, conforme a los lineamientos que emita el Sistema Nacional Anticorrupción;
XXII. Resolver el expediente de responsabilidad administrativa por Faltas Administrativas No Graves e imponer y ejecutar las sanciones correspondientes; y en su caso, promover el cobro de las sanciones económicas;
XXIII. Llevar a cabo las acciones que procedan en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, para que se realice la ejecución de las sanciones administrativas impuestas a las y los Servidores Públicos;
XXIV. Resolver el recurso de revocación en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas;
XXV. Establecer en las Dependencias o Entidades, la asesoría normativa con carácter preventivo en los procedimientos de contratación en materia de adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con las mismas;
XXVI. Resolver el recurso de inconformidad que se interponga en contra de los procedimientos de contrataciones públicas;
XXVII. Definir los criterios en materia de interpretación o aplicación de este Reglamento, así como los casos no previstos en el mismo;
XXVIII. Nombrar al Secretario Técnico del Comité Coordinador del Sistema Municipal Anticorrupción del Municipio de Lagos de Mreno, Jalisco;
XXIX. Implementar y supervisar el cumplimiento del Protocolo de Actuación en materia de Contrataciones Públicas, en relación con los servidores públicos que intervienen en la atención, tramitación o resolución de los procedimientos de contrataciones públicas;
XXX. Revisar el ingreso, egreso, manejo, custodia y aplicación de los recursos públicos;
XXXI. Presentar denuncias ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, cuando tenga conocimiento de omisiones o hechos de corrupción que pudieran ser constitutivos de delito; y
XXXII. Las demás que con tal carácter le atribuyan expresamente otras disposiciones jurídicas.
 
DECLARACIÒN PATRIMONIAL Y DE INTERÉS

SI DECLARA

Lic. Araceli Segura Tiscareño

Directora de Auditoria Gubernamental

Ubicación: Calle Luis Moreno #286, Col. Centro. C.P. 47400
Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 08:30 a 15:30 hrs.
Teléfono: (474) 741 1388
Correo electrónico: auditoria.gubernamental@ldm.gob.mx

Lic. Eduardo Ortega Clemente.

Director de Denuncias.

Ubicación: Calle Luis Moreno #286, Col. Centro. C.P. 47400
Horario de Atención ciudadana: Lunes a viernes de 09:00 a 15:30 hrs.
Teléfono:  (474) 741 1388
Correo electrónico: denuncias@ldm.gob.mx y/o oic@ldm.gob.mx


  • DENUNCIAS EN  CONTRA DE SERVIDORES PÚBLICOS, EX SERVIDORES PÚBLICOS Y PARTICULARES VINCULADOS CON FALTAS ADMINISTRATIVAS. 
 
  • RECEPCIÓN DE DENUNCIAS ANTE LA DIRECCIÓN DE DENUNCIAS DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL. 
Cualquier persona mediante la presentación de elementos de prueba podrá denunciar actos y omisiones que impliquen responsabilidad administrativa de los servidores públicos, ex servidores públicos y particulares vinculados con faltas administrativas, las cuales podrán presentarse a través de los medios físicos o electrónicos siguientes:
 
a) Oral y Escrita: En las instalaciones de la Dirección de Denuncias ubicadas en la calle Luis Moreno, número 286 doscientos ochenta y seis, colonia Centro, C.P. 47400, Lagos de Moreno, Jalisco;
b) Vía Telefónica: Al teléfono (474) 74 1 13 88;
c) Correo Electrónico: A los correos institucionales: oic@ldm.gob.mx; y denuncias@ldm.gob.mx; y
d) Página Web: https://contralorialagos.gob.mx/.
 

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE QUEJAS Y DENUNCIAS:

DATOS DEL DENUNCIANTE:
»Nombre
»Domicilio
»Entidad federativa, municipio y/o localidad
»Teléfono y/o Dirección de correo electrónico.

DATOS DEL DENUNCIADO:

»Nombre
»Cargo que desempeña
»Dependencia donde se desempeña

De no contar con dicha información cualquier otro dato que facilite su identificación, trámite y servicio que originó la queja, denuncia y/o sugerencia.

»Narración cronológica de los hechos:
»Circunstancias de tiempo (día, mes, año y hora de los hechos)
»Circunstancias de modo (narración progresiva y concreta de los hechos denunciados)
»Lugar (donde ocurrieron los hechos), debiendo aportar las pruebas que apoyen sus señalamientos.

Lic. María de Jesús Macías Espinosa

Directora de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas

Ubicación: Calle Luis Moreno #286, Col. Centro. C.P. 47400
Horario de Atención ciudadana: Lunes a viernes de 08:30 a 15:30 hrs.
Teléfono: (474) 741 1388
Correo electrónico: responsabilidadesadministrativas@ldm.gob.mx

Lic. Madeley Ornelas Piña.

Titular de la Secretaría Técnica del Órgano Interno de Control.

Ubicación: Calle Luis Moreno #286, Col. Centro. C.P. 47400
Horario de Atención ciudadana: Lunes a viernes de 08:30 a 15:30 hrs.
Teléfono: (474) 741 1388
Correo electrónico: controlinterno@ldm.gob.mx

Coordinación General de Administración e Innovación Gubernamental.

C. Martín Cedillo Facio

Coordinador General de Administración e Innovación Gubernamental

Ubicación: Calle Constituyentes #472, Col. Centro, C.P. 47400
Teléfono: (474) 403 2187, (474) 1397 246 y (474) 6880 892
Correo electrónico: coordinacion.general@ldm.gob.mx 


MISIÓN: Somos un equipo de trabajo comprometido, responsable y profesional capaz de atender el área administrativa con eficiencia y eficaz en el uso de los recursos públicos, transparente y con espíritu de servicio; participando en la transformación de nuestro municipio, incrementando la calidad de vida del personal que labora en el Ayuntamiento.

VISIÓN: La Coordinación de Administración e Innovación Gubernamental administrará los recursos humanos y materiales, optimizándolos mediante planes estratégicos y de mejora continua en sus procesos; propiciando la agilización en la cadena de suministros de todas las dependencias del Municipio, garantizando transparencia y cumplimiento en el marco jurídico de todo el personal.

OBJETIVO GENERAL

En la Coordinación General  de Administración e Innovación Gubernamental se tiene como objetivos y/o servicios básicos fundamentales:

Administrar los recursos humanos, financieros, materiales y prestación de servicios, con criterio de eficiencia, racionalidad y austeridad presupuestal que permitan la atención prioritaria de los programas sustantivos de las dependencias municipales, de conformidad con la normatividad establecida por el H. Ayuntamiento 2021-2024.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS

Definir, elaborar, emitir y promover sistemas y procedimientos en materia de reclutamiento, selección, contratación, nombramientos, inducción, remuneraciones, prestaciones, servicios sociales, motivación, capacitación y movimientos del personal, así como de medios y formas de identificación de los servidores públicos del Órgano, con base en los lineamientos emitidos por la Dirección General de Administración.

  1. Aplicar un sistema de evaluación y seguimiento de los procesos garantizando su eficiencia y eficacia para asegurar la conformidad del servicio.
  2. Elaborar un catálogo de capacitaciones para el personal directivo y servidores públicos
  3. Hacer que los funcionarios sean corresponsables del planteamiento operativo y por tanto, corresponsables del cumplimiento del programa de trabajo.
  4. Fortalecer y consolidar acciones de desarrollo administrativo.
  5. Proveer y administrar los recursos humanos y materiales necesarios para la adecuada gestión Municipal, a través de una administración eficiente, ordenada y debidamente controlada, de acuerdo a métodos, normas legales, leyes y procedimientos preestablecidos.
  6. Controlar y supervisar los indicadores e insumos de cada una de las instancias de esta Coordinación General de Administración en forma mensual.
  7. Innovar las diversas jefaturas con tecnología eficiente que favorezca y agilice sus procesos administrativos.

Lic. Dionicio Villalobos Cuevas

Director de Recursos Humanos

Ubicación: Calle Victoria #488, Col. San Felipe, C.P. 47400
Teléfonos: 474 403 2187 y 741 1557 Ext. 606
Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Correo electrónico: recursoshumanos@ldm.gob.mx
 

MISIÓN: Somos un equipo de trabajo comprometido, responsable y profesional capaz de atender el área administrativa con eficiencia y eficaz en el uso de los recursos públicos, transparente y con espíritu de servicio; participando en la transformación de nuestro municipio, incrementando la calidad de vida del personal que labora en el Ayuntamiento.

VISIÓN: La Coordinación de Administración e Innovación Gubernamental administrará los recursos humanos y materiales, optimizándolos mediante planes estratégicos y de mejora continua en sus procesos; propiciando la agilización en la cadena de suministros de todas las dependencias del Municipio, garantizando transparencia y cumplimiento en el marco jurídico de todo el personal.

OBJETIVO GENERAL

En la Dirección de Recursos Humanos, se tiene como objetivos y/o servicios básicos fundamentales:

Administrar los recursos humanos, financieros, materiales y prestación de servicios, con criterio de eficiencia, racionalidad y austeridad presupuestal que permitan la atención prioritaria de los programas sustantivos de las dependencias municipales, de conformidad con la normatividad establecida por el H. Ayuntamiento 2021-2024.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS

  1. Definir, elaborar, emitir y promover sistemas y procedimientos en materia de reclutamiento, selección, contratación, nombramientos, inducción, remuneraciones, prestaciones, servicios sociales, motivación, capacitación y movimientos del personal, así como de medios y formas de identificación de los servidores públicos del Órgano, con base en los lineamientos emitidos por la Dirección General de Administración.
  2. Aplicar un sistema de evaluación y seguimiento de los procesos garantizando su eficiencia y eficacia para asegurar la conformidad del servicio.
  3. Elaborar un catálogo de capacitaciones para el personal directivo y servidores públicos.
  4. Hacer que los funcionarios sean corresponsables del planteamiento operativo y por tanto, corresponsables del cumplimiento del programa de trabajo.
  5. Fortalecer y consolidar acciones de desarrollo administrativo.
  6. Proveer y administrar los recursos humanos y materiales necesarios para la adecuada gestión Municipal, a través de una administración eficiente, ordenada y debidamente controlada, de acuerdo a métodos, normas legales, leyes y procedimientos preestablecidos.
  7. Controlar y supervisar los indicadores e insumos de cada una de las instancias de esta Coordinación General de Administración en forma mensual.
  8. Innovar las diversas jefaturas con tecnología eficiente que favorezca y agilice sus procesos administrativos.

C. Juan Manuel Luna Véloz

Director de Adquisiciones y Proveeduria

C. Daniel Enríquez Hernández

Sub-Director de Adquisiciones y Proveeduria

Ubicación: Calle Carlos González Peña #390, Col. Centro, C.P. 47400
Telefonos: (474) 741 2102 Ext. 643

Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 hrs.
Correo electrónico: proveeduria@ldm.gob.mx

Ing. José Ángel Avalos Hernández

Director de Innovación e Informática Gubernamental

Ubicación: Calle San Gregorio s/n Col. La Adelita C.P. 47400
Teléfono: 474 403 17 05  
Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Correo electrónico: informatica@ldm.gob.mx
 
 
 

COMUNICADO
 

Desde la Dirección de Innovación e Informática Gubernamental comunicamos a todas las dependencias del H. Ayuntamiento de Lagos de Moreno, con motivo de los acontecimientos causados por la pandemia de COVID-19 y, atendiendo las recomendaciones emitidas por el Gobierno del Estado de Jalisco ( https://www.jalisco.gob.mx/es/gobierno/comunicados/coronavirus ), nos hemos visto en la necesidad de implementar algunas acciones para velar por la salud del personal técnico y administrativo de nuestra dirección.

Primero, reducimos al mínimo posible el soporte técnico presencial en la zona centro y solo operando en el edificio de oficinas administrativas con normalidad. Para seguir brindando un servicio de calidad hemos creado la modalidad de soporte técnico remoto, mediante la cual atenderemos aquellos problemas referentes a configuración de equipos y dispositivos.

De igual forma, nuestra mesa de trabajo está capacitada para apoyar a la resolución de problemas relacionados a hardware y problemas comunes, tomando como primera instancia el soporte telefónico y de ser necesario, el control remoto de las estaciones de trabajo.

El contacto con nuestra mesa de trabajo se realiza mediante nuestro número directo de oficina o al correo informatica@ldm.gob.mx

Es posible que algunas solicitudes se asignen de acuerdo a la disponibilidad de los técnicos debido a la demanda de trabajo, por lo cual pedimos un poco de comprensión y paciencia.

Con estas acciones garantizamos la efectividad y rapidez en la resolución de incidentes. Además de seguir al pie de la letra las indicaciones de nuestro Presidente Municipal para salvaguardar la salud de todo el personal de este H. Ayuntamiento.

Pedimos disculpas si durante estas fechas existe algún problema con los servicios de telecomunicaciones, trataremos de resolverlo a la brevedad junto con los proveedores de los mismos.

Contacto mesa de trabajo:

Lic. Enrique Reinoso López

Director de Patrimonio Municipal

Ubicación de la oficina: Calle Hidalgo #230, Centro Histórico, C.P. 47400
Horario de atención: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 hrs.
Teléfono: 474 403 1634
Correo electrónico (Director): patrimonio@ldm.gob.mx
Correo electrónico (Trámites y Procedimientos): patrimoniolagos@gmail.com
 

MISIÓN: Fomentar y vigilar el correcto uso y aprovechamiento de los bienes municipales por parte de los servidores públicos, así como de los ciudadanos, actualizando el resguardo y estado que preservan dichos bienes.

VISIÓN: Optimizar de forma eficaz el control e información de los bienes municipales, a través del portal electrónico, facilitando su registro, actualización y revisión, beneficiándose de los recursos tecnológicos modernos.

OBJETIVO: Administrar los bienes muebles e inmuebles y vehículos propiedad del H. Ayuntamiento, coadyuvando en el buen uso y aprovechamiento de los mismos, para controlar y transparentar su estado conforme a las leyes y reglamentos en función.

FUNCIONES: Administrar, controlar y asegurar la conservación y mantenimiento de los bienes muebles e inmuebles de patrimonio municipal y fijar las bases generales para el control administrativo y mantenimiento de los mismos.

 

C. Jorge Antonio Reynoso Romero

Encargado de Servicios Internos

Ubicación: Miguel Leandro Guerra esq. Paseo de la Rivera S/N Col. Centro (La Canchita)
Teléfono:  (474) 403 1946
Correo electrónico: serviciosinternos@ldm.gob.mx
 

MISIÓN: Contar con un equipo de trabajo, comprometido, responsable y profesional que atienda de manera efectiva y eficiente a los diferentes departamentos que integran el municipio de nuestra ciudad en materia de mantenimiento, Atención, Limpieza y Vigilancia de edificios, contribuyendo con ello en una excelente atención de múltiples actividades y necesidades que demanda la ciudadanía, eficientando siempre de manera responsable los recursos públicos.

VISIÓN: Ser un departamento integro en sus procedimientos, que ofrece un trabajo de calidad y servicios con gente profesional en las actividades y oficios que tiene a su cargo el departamento, donde en su comportamiento y su actuar, se vean siempre reflejados los valores y el compromiso que se tiene con el ayuntamiento

VALORES: 

CALIDAD

Somos parte de una administración cercana a las demandas y necesidades de los departamentos y áreas que integran el H. Ayuntamiento de Lagos de Moreno, para brindar a la ciudadanía, mejores servicios, trámites eficientes y efectivos de manera oportuna.

CALIDEZ

Poseemos empatía y calidad moral para atender a todas las personas, con buena predisposición para recibirlos, escucharlos y entender sus problemas e inquietudes para ayudarlos a encontrar la mejor solución.

ESPÍRITU DE SERVICIO

Realizamos y desempeñamos nuestras funciones cada día con el mejor de nuestro esfuerzo, mejorando nuestro trabajo, con buena actitud, compañerismo y entusiasmo.

 

OBJETIVO GENERAL

Atender de manera eficiente y oportuna en materia de mantenimiento, centro de copiado, atención telefónica, Limpieza y Vigilancia de edificios, las peticiones de los departamentos que integran el ayuntamiento de nuestra ciudad, para facilitarles su trabajo y contribuir con ello en una mejor atención a los ciudadanos

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Contar con un equipo de trabajo responsable y profesional, capaz de hacerle frente a las necesidades de mantenimiento, centro de copiado, atención telefónica, Limpieza y Vigilancia de edificios que requieran los diferentes departamentos que integran el ayuntamiento municipal, con una capacitación constante y con el equipo necesario para poder cumplir con las necesidades y obligaciones que se requieran

Para el Área de Servicios Internos, es muy importante ofrecer una visión organizada de los procesos de la dependencia, delimitando las responsabilidades y competencias, para detectar omisiones que repercutan en el uso indebido de los recursos. No sumamos como un área de comunicación y difusión para apoyar las acciones del personal que integra al H. Ayuntamiento y orientar a la ciudadanía en general.

 

Ing. Fernando Sánchez Delgadillo

Jefe de Vehículos

Ubicación: Unidad Administrativa Municipal
Calle San Gregorio S/N esq. Av. Guadalajara, Col. La Adelita
Teléfono: (474) 74 12095
Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Correo electrónico: vehiculos@ldm.gob.mx
Coordinación de Archivo Municipal.

Lic. José Israel Gómez Alonzo

Coordinador General de Archivo Municipal

Ubicación: Calle Miguel Leandro Guerra Esq. Mariano Azuela S/N Col. Centro, C.P. 47400
Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Teléfono: 474 746 5364
Correo electrónico: archivo@ldm.gob.mx
 

Cuadro General de Clasificación Archivístico del Ayuntamiento de Lagos de Moreno 2021-2024.

C. Norma Edith Gómez Alonzo

Area de Archivo Historico

Ubicación: Primero piso, interior de la Casa de Cultura  S/N, Col. Centro, C.P. 47400
Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Teléfono: 474 746 5364
Correo electrónico: archivo@ldm.gob.mx

C. Claudia Valadéz Alcaráz

Área de Archivo De Concentración

Ubicación: Primero piso, interior de la Casa de Cultura  S/N, Col. Centro, C.P. 47400
Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Teléfono: 474 746 5364
Correo electrónico: archivo@ldm.gob.mx

Lic. Leopoldo Álvarez Hernández

Área de Trámite y Digitalización

Ubicación: Primero piso, interior de la Casa de Cultura  S/N, Col. Centro, C.P. 47400
Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Teléfono: 474 746 5364
Correo electrónico: archivo@ldm.gob.mx

Lic. Marco Antonio Reyna Caudillo

Titular de la Unidad de Transparencia e Información Pública Municipal.

 

Domicilio: Calle Nicolás Bravo #714 Col. Centro. C.P. 47400  Lagos de Moreno Jalisco.
Teléfono: (474) 74 11 397
Horario de Atención: 08:00 a 15:00 horas
Correo electrónico del titular: transparencia@ldm.gob.mx

 

MISIÓN: Garantizar al ciudadano el derecho de acceso a la información pública, a través de la promoción oportuna y publicación de la misma con una respuesta eficiente a las solicitudes directas, mediante mecanismos simples y de fácil acceso para el usuario, promoviendo la protección de los datos personales.
 
VISIÓN: Ser un promotor de la cultura de la transparencia con capacidad de pronta respuesta al ciudadano en materia de acceso a la información y proporcionar herramientas útiles a los servidores públicos de las diferentes dependencias del Gobierno Municipal, para el cumplimiento adecuado de sus obligaciones que permitirá alcanzar la rendición de cuentas.

 

OBJETIVO: Transparentar el ejercicio de la función pública, a través del apego a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Publica del Estado de Jalisco y sus Municipios, a fin de generar mayor credibilidad y confianza entre la ciudadanía.
 
 

¿COMO SOLICITAR  INFORMACIÓN?
 
Estimado ciudadano, para la presentación de las solicitudes de información se cuenta con las siguientes opciones:

 

 1. PERSONALMENTE
 
Se pueden presentar utilizando el siguiente formato de solicitud, en la Unidad de Transparencia.
Domicilio: Calle Nicolás Bravo #714 entre Calle Hidalgo y Calle Victoria  Col. Centro. C.P. 47400  Lagos de Moreno Jalisco.
Horario de Atención: 08:00 a 15:00 horas.
Teléfono: (474) – 741 – 1397
 
 
2. POR INTERNET
 
» Por medio del correo electrónico a: utilagosdemoreno@gmail.com con el titulo “Solicitud de Información”
» Solicitud de información vía SISAI 2.0 o Plataforma Nacional de Transparencia. (PNT)
 
Primeramente deberás estar registrado.

 

Una vez registrado, con tu nombre de usuario y contraseña, podrás solicitar la información que requieras por parte del Ayuntamiento.
Para registrarse en Plataforma Nacional de Transparencia, de clic aquí.

 

La Plataforma Nacional de Transparencia es una plataforma electrónica que permite a los sujetos obligados y Organismos garantes en materia de transparencia y acceso a la información, cumplir con los procedimientos, obligaciones y disposiciones señaladas en la Ley General de Transparencia en atención a las necesidades de accesibilidad de los usuarios.
 
El Sistema de solicitudes de acceso a la información: SISAI 2.0, (previamente conocido como el Sistema Infomex), es la plataforma a través de la cual los solicitantes y sujetos obligados podrán realizar y gestionar las solicitudes de Información Pública, así como las de Protección de Datos.

La solicitud de información no tiene costo alguno, sin embargo, la reproducción de documentos genera un costo.

Con base a la Ley de Ingresos del Municipio de Lagos de Moreno 2023  estos son los costos:  

 

Artículo 72.- fracción VIII. Por proporcionar información en documentos o elementos técnicos a solicitudes de información en cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios:
a) Copia simple o impresa por cada hoja: $1.00
b) Hoja certificada $22.00
c) Memoria USB de 8 gb: $77.00
d) Información en disco compacto(CD/DVD), por cada uno: $11.00

Cuando la información se proporcione en formatos distintos a los mencionados en los incisos anteriores, el cobro de los productos será el equivalente al precio de mercado que corresponda. De conformidad a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, el sujeto obligado cumplirá, entre otras cosas, con lo siguiente:

1. Cuando la información solicitada se entregue en copias simples, las primeras 20 veinte no tendrán costo alguno para el solicitante;
2. En caso de que el solicitante proporcione el medio o soporte para recibir la información solicitada no se generará costo alguno, de igual manera, no se cobrará por consultar, efectuar anotaciones tomar fotos o videos;
3. La digitalización de información no tendrá costo para el solicitante.
4. Los ajustes razonables que realice el sujeto obligado para el acceso a la información de los solicitantes con alguna discapacidad no tendrán costo alguno;
5. Los costos de envío estarán a cargo del solicitante de la información, por lo que deberá de notificar al sujeto obligado los servicios que ha contratado para proceder al envío respectivo, exceptuándose el envío mediante plataformas o medios digitales, incluido el correo electrónico respecto de los cuales de ninguna manera se cobrará el cobro al efectuarse a través de dichos medios. 
 
Plan de Trabajo de la Unidad de Transparencia  2021-2024
 
Informes Mensuales de la Unidad de Transparencia.
 
Manual de Organización y de Procedimientos – Unidad de Transparencia.
 
Normatividad de Acceso a la Información Pública.
 
Red de Enlaces de Transparencia Ayuntamiento de Lagos de Moreno 2021- 2024.
 
 Informes Anuales de Actividades.

Sitios relacionados:
Plataforma Nacional de Transparencia
Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco.
Coordinación de Construcción de la Comunidad.

Ing. Octavio González Torres.

Coordinador General de Construcción de la Comunidad

Ubicación: Unidad Administrativa Municipal Calle San Gregorio S/N esq. Av. Guadalajara,   Col. La Adelita
Teléfono: 474 741 2070, Ext. 140, 141
Horario de atención ciudadana: Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

 

MISIÓN: Somos un gobierno joven, comprometido con nuestra gente y con el desarrollo del municipio, capaz de conducir una etapa de cambio con responsabilidad y profesionalismo, mediante una administración efectiva y transparente en el uso de los recursos públicos, garantes de la legalidad nos distinguimos por nuestro espíritu de servicio y por la calidad y calidez con la que desempeñamos las funciones, logrando la comunicación y participación corresponsable de la ciudadanía para mantener el orden e incrementar la calidad de vida en el municipio de Lagos de Moreno.

VISIÓN: Lagos de Moreno, es un municipio ordenado y limpio, con habitantes respetuosos del medio ambiente y del mejor aprovechamiento de sus recursos naturales, donde el gobierno invierte en la logística, en mejorar y modernizas las carreteras, caminos y calles, que permitan una segura movilidad, en incrementar el equipamiento y la cobertura de los servicios básicos a las viviendas. Con una economía, donde las pequeñas, medianas y grandes empresas agrícolas, ganaderas y textiles, y de la industria automotriz propician una sólida vinculación social y productiva, generando fuentes de empleo para una fuerza laboral que concluye el nivel medio superior e ingresa a la educación de nivel superior para ser más competitiva. Con familias que conviven en armonía y personas con discapacidad y adultas mayores incluidas e impulsadas para su mejor desarrollo, con acceso en la zona rural y urbana a los servicios de salud de calidad, a las actividades deportivas, recreativas y culturales, cohesionada por sus tradiciones y patrimonio histórico que contribuye para posicionar a Lagos como uno de los principales atractivos turísticos del país. Con un gobierno responsable y útil a su desarrollo que cuenta con la participación ciudadana para mantener el orden, la seguridad y su bienestar.

OBJETIVO:

» Disminuir los índices de rezago social y pobreza extrema, moderada y multidimensional.
» Disminuir los índices de violencia a través de programas preventivos y de promoción de actividades físicas, deportivas, culturales y recreativas.
» Generar inclusión y asistencia a la comunidad.
» Mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio de Lagos de Moreno, Jal.

FUNCIONES:
Conforme al reglamento interior de la Administración Pública Municipal de Lagos de Moreno, publicado en la gaceta oficial del municipio de Lagos de Moreno el 22 de noviembre del 2012, artículo 69, a la Dirección General de Desarrollo Social le corresponde ejercer las siguientes facultades y atribuciones:

  1. Diseñar la política social y humana del municipio.
  2. Coordinar, evaluar y dar seguimiento a los programas y proyectos sociales.
  3. Contribuir a garantizar la seguridad alimentaria de la población en situación de pobreza y de vulnerabilidad social, en coordinación con las instancias correspondientes de gobierno en sus diferentes niveles y asociaciones civiles.
  4. Impulsar el desarrollo humano y el bienestar de la población, a través del fomento a la igualdad de oportunidades y la superación de las condiciones de pobreza y marginación, contribuyendo así al cumplimiento de los derechos humanos, en especial a los referentes a la protección de la salud, educación y alimentación.
  5. Ejercer las políticas públicas de combate al analfabetismo y abandono escolar.
  6. Registrar y actualizar los índices de pobreza extrema y marginación del municipio.
  7. Apoyar al Presidente Municipal en la gestión de recursos por parte de las autoridades federales, estatales y de particulares para la generación de capital social.
  8. Gestionar acuerdos de trabajos intermunicipales y de coordinación interinstitucional, en cuanto sean compatibles y necesarios para lograr un objetivo social.
  9. Aumentar las capacidades básicas de la población, apoyando su acceso a los bienes y servicios sociales que les permitan adquirir las habilidades y aptitudes necesarias para una vida plena y autosuficiente, rompiendo el ciclo de la transmisión intergeneracional de la pobreza.

TRÁMITES:

  1. PARA LA CREDENCIAL DEL INAPAM:
  • Copia de acta de nacimiento
  • Copia de credencial de elector
  • Comprobante de domicilio (original y copia)
  • 2 fotografías tamaño infantil (cabeza descubierta y sin lentes). 
  1. SEGURO DE VIDA PARA JEFAS DE FAMILIA (en caso de fallecimiento):

El tutor debe acudir a la oficina con la siguiente documentación:

  • Identificación oficial
  • Acta de defunción de la madre jefa de familia
  • Acta de nacimiento de cada uno de los hijos(as)
  • CURP tanto del tutor como de las y los beneficiarios
  • Comprobante de domicilio
  • Constancia vigente de estudios de los hijos 
  1. BANCO DE ALIMENTOS, cada 15 días se venden despensas, con un costo aproximado de $150.00

Inscripción: de 11:00 a 11:30 hrs.  Con los siguientes requisitos:

  • Comprobante de domicilio
  • Credencial de elector
  • Copia CURP de los integrantes de la familia

C. Wilfrido Rocha Durón

Director de Participación Ciudadana.

C. Juan Antonio de la Cruz Rojas.

Encargado de Comités Vecinales

Ubicación: Unidad Administrativa Municipal
Calle San Gregorio S/N esq. Av. Guadalajara, Col. La Adelita
Teléfono: 474 741 2081 Conmutador 474 741 207
Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Correo electrónico: participacionciudadana@ldm.gob.mx
 
MISIÓN: Procurar la defensa, fomento y mejora de los intereses generales de la población mediante la colaboración y participación solidaria de sus integrantes y de los colonos, pretendiéndose una relación directa de la autoridad con la ciudadanía para lograr así su desarrollo.
 
VISIÓN: Ser una dependencia que desarrolle programas y de atención a la ciudadanía, con calidez, justicia y equidad que incrementen la calidad de vida e integración de las familias laguenses, garantizando la atención, prevención y capacitación de los sectores o grupos más vulnerables, buscando que sean autosuficientes, en las comunidades del municipio.
 

OBJETIVO: Promover la participación activa y solidaria de la sociedad para lograr que participe en su propio desarrollo atenuando la pobreza y marginación social, mediante la promoción y prestación de los servicios públicos y el desarrollo comunitario

 

LAE. Ariadna Aguiñaga Rodriguez.

Encargada de Prevención de Adicciones

Ubicación: Calle Nicolás Bravo #795, Col. Centro, C.P. 47400
Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 hrs.
Teléfono: (474) 403 1219 
Correo electrónico: prevenciondeadicciones@ldm.gob.mx
 
MISIÓN: Este programa promueve la prevención del consumo de drogas en escuelas, y la Comunidad en general  con el fin de constituir una comunidad armoniosa, donde cada persona sea el eje principal para cumplir este programa, además de brindar atención psicológica para los estudiantes en peligro de caer en  drogas tratando de lograr su reinserción productiva en un ambiente de cooperación y ayuda. Generar y promover la participación social, gubernamental y comunitaria orientada a elevar la calidad de vida de la ciudadanía, mediante la prevención de adicciones y la promoción de estilos de vida saludables.
 

VISIÓN: Ser una entidad integrada en la sociedad, comprometida con ella en materia de inclusión social, lograr una población saludable física, mentalmente y libre del riesgo de las adicciones, a través de políticas publicas de calidad, acordes a las necesidades del Municipio.

TRÁMITES: Solicitud, invitación y/o promoción de Club de Autoestima, Taller, Curso, Consejería y/o Recomendaciones.

FORMATOS: Formato libre

OBJETIVO: Colaborar con las autoridades y organismos educativos en las acciones dirigidas a definir y fortalecer la salud de la persona, propiciando el desarrollo integral del individuo, la familia y la comunidad. 

Fomentar las acciones preventivas, la detección temprana de consumidores y su atención oportuna en centros escolares o diversos lugares estratégicos.

Realizar labores de difusión sobre las normas y lineamientos aceptados para el manejo, prevención y tratamiento de adicciones, mediante mecanismos de promoción y educación para la salud que deberán ser efectivos, orientando al no consumo de sustancias adictivas así como pláticas de información para la comunidad sobre temas preventivos para el tratamiento del usuario.

FUNCIONES: Propiciar la coordinación permanente y efectiva entre las instituciones y organismos públicos, privados y sociales, que realizan acciones orientadas a prevenir, atender, rehabilitar e investigar el fenómeno de las adicciones, coadyuvando en la solución de la problemática social y de salud derivada del consumo de sustancias adictivas, para elevar la calidad de vida en las comunidades y alcanzar impactos positivos en el desarrollo del municipio.

 

Lic. José Socorro Ramírez Macías

Director de Educación

Ubicación: Calle Miguel Leandro Guerra s/n Planta alta de la Casa de la Cultura  Col. Centro 
Teléfono: 474 403 2225
Correo electrónico: educacion@ldm.gob.mx

 

MISIÓN: Proporcionar al Municipio un mapa de ruta que permita el avance de la Educación, de la Ciencia y de la Tecnología en todos sus niveles y modalidades, vinculándolos con los sectores sociales y productivos. Evitar la deserción escolar en todos los niveles educativos, haciendo especial énfasis en la zona rural y en las escuelas de la cabecera municipal que aún cuenten con algún grado de marginación. Crear un vínculo Gobierno – Sociedad que refuerce la Educación en el municipio, trabajando estrechamente con la mesa directiva de padres de familia de cada institución educativa en Lagos de Moreno.

VISIÓN: Lograr que Lagos de Moreno sea sede de varios eventos tecnológicos que promuevan la Ciencia y Tecnología en los niños y jóvenes estudiantes, desarrollando así el potencial y el capital humano que tenemos en el municipio.

OBJETIVO
Generar en el Municipio las condiciones favorables sobre Educación para así potencializar su aprendizaje de todos los educandos y de esta manera obtener herramientas necesarias para la vida.

 

Mtro. Hugo Acosta Martín del Campo

Director de Cultura

C. Rodolfo Gutiérrez Mendoza

Encargado de Casa de la Cultura de Cristeros

C. Juan Pablo Yahi Hernández García

Encargado del Centro Cultural "Manuel González Serrano"

Ubicación: Calle Miguel Leandro Guerra S/N, Col. Centro
Planta alta de la Casa de la Cultura
Teléfono: 474 746 5887
Correo electrónico: cultura@ldm.gob.mx 

MISIÓN: La Dirección de Cultura tiene como misión coordinar y ejecutar políticas públicas y programas de promoción e impulso para el desarrollo de los rasgos distintivos, materiales, intelectuales y afectivos, asi como las expresiones artisticas y culturales de los habitantes del municipio. 

VISIÓN: Reforzar la presencia del artey la cultura en el municipio a través de proyectos, exposiciones, eventos culturales y formativos; estimulando la creación del artística y cultural.

Servicios públicos que se prestan:

  • Administración de los espacios culturales del municipio (Teatro José Rosas Moreno, Centro Cultural Manuel González Serrano, Casa de la Cultura de Cristeros y Casa de la Cultura de San Miguel del Cuarenta)
  • Facilitar las condiciones necesarias para las actividades que se realicen en los espacios antes mencionados.
  • Celebrar acuerdos en materia cultural. 
  • Proporcionar actividades culturales del Municipio. (Eventos y Talleres)
  • Atención al público en general que acude a las oficinas de esta Dirección.

C. José de Jesús Mendoza Magaña

Director de Deportes

C. Julio Santos Rodríguez.

Sub-Director de Deportes


Ubicación: Blvd. Félix Ramírez Rentería S/N
Teléfono: 474 741 1017
Correo electrónico: deportes@ldm.gob.mx

MISIÓN: Fomentar, extender, difundir y apoyar al deporte y la recreación entre los diferentes niveles de la población, conjuntamente con Escuelas e Instituciones deportivas, estableciendo estrategias permanentes para la promoción y desarrollo de la actividad física como tener una opción de esparcimiento y aprovechar los tiempos libres en actividades positivas. Así mismo fortalecer la practica deportiva como medida preventiva para la salud y ejemplo de valores formativos aplicables al resto de las actividades de los habitantes, de tal manera que se convierta en un medio que contribuya a fomentar la calidad de vida y salud de individuos y familias.

VISIÓN: Esta Dirección sustenta sus programas, metas y objetivos en un ideal alcanzable a mediano y largo plazo en todas las áreas recreativas de su competencia y contempla:

  • Servir cada vez, a un mayor número de personas a través de nuestro plan de trabajo innovador en el desarrollo del deporte y la actividad física enfocado principalmente en nuestros niños con trabajo colaborativo y de calidad.
  • Siempre que vayan a la par la Educación con el Deporte.
  • Tener constante comunicación con diversos sectores de la población para promocionar el deporte con la aplicación de proyectos fijos que permitan tener una sociedad más sana además de proyectar e impulsar a talentos deportivos.
  • Ser el agente transformador de una población participativa en las actividades deportivas para exaltar los valores como la disciplina y constancia para que sean la base del éxito, a través de la practica de actividades físicas y deportivas.
  • Fomentar la integración familiar y el desarrollo integral de los niños para que sean jóvenes competentes y adultos competitivos en todas las acciones de la vida.
  • Personal capacitado extensivo para la comunidad.
  • Acondicionamiento de nuevos espacios en las unidades deportivas así como una administración de excelente calidad humana para incrementar la participación de los usuarios.
  • Resaltar con una imagen fuerte y positiva en niveles competitivos Regionales, Estatales y Nacionales.
  • Organizar eventos de magnitud internacional. 

    OBJETIVOS:

    Fortalecer la práctica deportiva como hábito en la vida, como medida preventiva de enfermedades cardiovasculares, como ejemplo de valores formativos (disciplina y constancia) aplicable al resto de las actividades, de tal manera que se convierta en un medio que contribuya a fomentar la calidad de vida sustentable.

    FUNCIONES:

    • Promover el deporte en general, elevar el nivel deportivo entre los niños, jóvenes y adultos en coordinación con las diferentes instituciones deportivas.
    • Mejoramiento y creación de instalaciones a través de la elaboración de proyectos de construcción y rehabilitación de unidades y áreas deportivas.
    • Llevar a cabo la realización de torneos, ligas y eventos de los diversos deportes en categorías infantiles, involucrando a todas las comunidades del municipio.
    • Seleccionar, entre la población municipal, aquellos prospectos o valores que puedan representar en competencias regionales y estatales al municipio de Lagos de Moreno en las distintas disciplinas (en su momento).
    • Apoyar a las ligas municipales.
    • Autorización de las instalaciones deportivas.
    • Organización de eventos deportivos.
    • Entrega de premiso al deportista del año.
    • Apoyo en la organización y desarrollo de los desfiles en fechas conmemorativas si la dependencia titular lo requiere.

      ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS POR LA DIRECCIÓN. 

      La Dirección de Deportes presta los servicios de academias deportivas y clases dirigidas además de organización de eventos deportivos y la facilitación a la ciudadanía de las instalaciones deportivas municipales.

       

      Lic. Luz María Vigueras Zermeño

      Directora de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres.

      Ubicación: Carretera al Puesto S/N, Col. El Tepeyac
      Teléfono: 474 118 0768
      Correo electrónico: ce.mujer@ldm.gob.mx
      Facebook: Ce-mujer Lagos

       

      MISIÓN: Lograr que la Igualdad de Género sea incluida en cada una de las Subsecretarias, Direcciones, Jefaturas e Instituciones de la Administración Pública Municipal de Lagos de Moreno, Jal. Observando su aplicación en cada uno de los programas que la administración genere, así como en las acciones realizadas, logrando la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de nuestro municipio.

      VISIÓN: Ser una instancia sólida, construida por las y los ciudadanos de Lagos de Moreno, que se encarga de generar y promover cambios en las estructuras normativas de la Administración Pública, así como en los ámbitos sociales para lograr una convivencia con igualdad de oportunidades. 

      OBJETIVO GENERAL:
      Disminuir la desigualdad entre géneros que existe en el municipio. En coordinación con instituciones como el Instituto Jalisciense de las Mujeres y el Instituto Nacional de las Mujeres, así como con dependencias del municipio.

      VALORES:

      • Honestidad
        Como fundamento ético del desempeño profesional de los funcionarios públicos.
      • Lealtad
        Hacia los intereses auténticos de la sociedad de Lagos de Moreno.
      • Deber
        Con el cumplimiento irrestricto de la Ley para asegurar el Estado de Derecho a la Sociedad en el municipio.
      • Objetividad
        En el planteamiento de los problemas y la aplicación de la Ley en la solución de los mismos.
      • Responsabilidad
        En el desempeño de la función pública, tomando en cuenta siempre el interés de la sociedad y la atención adecuada de los ciudadanos.
      • Respeto
        A los derechos fundamentales de las personas en la aplicación de la ley y la solución de conflictos.
      • Actitud de Servicio
        En el trato y atención a la ciudadanía, como punto de partida de la función pública.
      • Eficiencia
        En el desempeño de la función pública al lograr una buena manera de ejercerla
      • Eficacia
        En el logro de los objetivos y metas de los proyectos de la presente administración municipal.

      Lic. Javier Adrian Balleza Vera.

      Director de Servicios Médicos Municipales

      Ubicación: Calle María Greever S/N, Col La Aurora (Instalaciones de Protección Civil)
      Teléfono: 474 742 4873
      Correo electrónico: salud@ldm.gob.mx 

      MISIÓN: Brindar servicios de salud, y administrativos a la población que asi lo requiera de manera eficaz y oportuna con respeto, calidad y calidez.  Detección temprana y manejo oportuno de situaciones que pongan en riesgo la Salud.  Contribuir con ambas a mejorar la calidad de vida de la población. 

      VISIÓN: Ser un grupo humano fortalecido proyectando una institución confiable, responsable eficaz en todos los aspectos, trabajando en equipo con responsabilidad, honestidad y respeto.

      formato abierto 2021-2024.

      Fidel Esparza Salazar

      Director de Desarrollo Rural

      Ruben Gómez Echeverría

      Jefe de Maquinaria Desarrollo Rural

      Ubicación: Calle San Gregorio #500 esq. Av. Guadalajara
      Teléfonos: 474 741 2084 y 474 7412090 Ext.:  117 y 128
       

      MISIÓN: Apoyar y orientar a los productores Laguenses, en la gestión de recursos que coadyuven en el proceso de tecnificación y modernización del campo para abatir el rezago alimentario y productivo de forma sostenible, buscando mejorar el bienestar familiar de las localidades que se encuentran insertas en el municipio de Lagos de Moreno.

      VISIÓN: Orgullosos de ayudar a las familias de la zona rural para que por medio de su actividad tengan una mejor calidad de vida.

      OBJETIVO:

      Apoyar a los productores y/o habitantes del medio rural más vulnerables con el alto grado de marginalidad, para que puedan desarrollar sus capacidades que los ayuden a reactivar la actividad agrícola, ganadera y progreso social del campo, gestionando y promoviendo Programas y Proyectos entre las comunidades rurales.
      Optimizar los recursos disponibles logrando con ello el realizar mucho con poco, tomando medidas de racionalidad en el desarrollo de las actividades y contando con la disponibilidad del personal participe.

       

      A LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL LE CORRES­PONDE DESEMPEÑAR LAS SIGUIENTES FACULTADES Y ATRIBUCIONES:

      1. Coadyuvar al incremento de la producción y productividad del área rural del Municipio, sin perseguir fines de lucro, a través de diferentes servicios y con programas de apoyo a productores, así como para el sector social;
      2. Promover el desarrollo de las zonas rurales del Municipio, con el objetivo de mejorar la calidad de vida, a través de la recuperación productiva integral en materia de infraestructura;
      3. Fomentar que el sector agrario cumpla las normas ambientales y de producción;
      4. Contribuir al desarrollo sustentable de las zonas rurales;
      5. Integrar y coordinar las funciones del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable en términos de los artículos 24 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable y 28, 29 y 37 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Jalisco, que se constituye en una instancia técnico-administrativo de deliberación y decisión sobre acciones de planeación, programación-presupuestario, operación, seguimiento, evaluación y retroalimentación para el desarrollo rural;
      6. Proponer el Plan de Desarrollo Rural Sustentable del Municipio, con base en un proceso de planeación participativa, y en el que se señalen las acciones y proyectos prioritarios por Cadena Productiva;
      7. Disponer de información relativa a los programas y apoyos que canalizan las Dependencias federales, estatales y municipales al medio agropecuario, rural y sustentable;
      8. Informar oportunamente a las Asociaciones, Comisariados Ejidales y Cadenas Productivas de todos los programas existentes en apoyo al sector agropecuario y gestionar la aplicación de los recursos para la operación de los proyectos productivos;
      9. Implementar y fomentar la creación de sociedades de producción, cooperativas y fideicomisos que permitan la obtención de recursos financieros en aplicación a los proyectos productivos;
      10. Gestionar oportunamente los recursos de apoyo al sector agropecuario y rural, programados por las Dependencias federales y estatales; previa conformación y organización de los grupos del sector;
      11. Coadyuvar en la elaboración de proyectos productivos de impacto para el Municipio a solicitud de Representantes de las Cadenas Productivas o Asociaciones y Ejidos;
      12. Proponer al Ayuntamiento la celebración de convenios con instituciones de enseñanza, investigación y capacitación para el sector agropecuario;
      13. Obtener recursos financieros para capacitación a productores rurales y para su propia operación;
      14. Coadyuvar al cumplimiento de los objetivos y metas asentadas en su programa de trabajo, a través de la coordinación, planeación, operación, seguimiento y evaluación de los apoyos canalizados y acciones efectuadas por diversas instancias públicas, privadas y sociales en su área de influencia;
      15. Coadyuvar al fortalecimiento de la organización y capacitación integral para la producción, transformación y comercialización; e
      16. Impulsar la diversificación productiva, la generación de empleo e ingreso rural y urbano-rural.

        TRAMITES:

      1. Apoyo con suministro de agua
        (Apoyo a escuelas, centros comunitarios, casas de salud, viviendas rurales, entre otras)
        Presentar solicitud firmada a la Dirección General de Desarrollo Rural o hacer la petición vía telefónica
      2. Arreglo de caminos, Rebestimiento (Viajes de Polvillo) y desasolve de canales y/o arroyos
        Presentar solicitud firmada a la Dirección General de Desarrollo Rural
        Copia de Identificación oficial
      3. Programa de apoyo a la población através de la Congregación Mariana Trinitaria, A.C.
        Presentar solicitud firmada a la Dirección General de Desarrollo Rural
        Copia de Identificación oficial
      4. Expedición de Credencial Agroalimentaria – Actividad Ganadera, Agricultor, Acuacultor y Pescador e Introductor de compra venta de ganado.
        Identificación oficial con fotografía: INE o IFE, Pasaporte, Cédula Profesional, Cartilla Militar.
        Clave Única de Registro de Población (CURP)
        Comprobante de domicilio: Agua, luz, teléfono, predial y carta del H. ayuntamiento (vigencia de dos meses).
        Registro Federal de Contribuyentes
        Acreditación Legal del Predio: Escritura pública, certificado parcelario, contrato comodato o de arrendamiento (acompañado de copia de escritura pública o certificado parcelario).
        Acta constitutiva: Este documento solo aplica si es una sociedad o persona moral.
        Pago realizado previamente en la recaudadora

      Mtra. Gloria Leticia Cruz Salazar

      Encargada de la Jefatura de Formación en Salud Sexual.

      Ubicación: Unidad Administrativa Municipal Calle San Gregorio 500 esq. Av. Guadalajara Col. La Adelita.
      Teléfono: 474 118 0771 Ext. 123,133 156
      Correo electrónico: comusida@ldm.gob.mx

      MISIÓN: La coordinación de COMUSIDA es un programa que promueve la prevención y el control de la epidemia del SIDA, mediante políticas públicas, promoción de la salud sexual y otras estrategias basadas en la evidencia para disminuir la transmisión del VIH e ITS, en un marco de respeto a los derechos de toda población.

      VISIÓN: Ser un programa consolidado con tendencia a la disminución de la prevalencia del VIH e ITS, con acceso a los servicios de prevención a la población y así se logren prácticas sexuales seguras; las personas acceden a la información y atención integral de alta calidad, sustentable, eficiente en ambientes libres de estigma y discriminación; con participación multisectorial y de la sociedad civil, bajo la rectoría de la Secretaría de Salud.

      OBJETIVO GENERAL.

      • Planear, programar, organizar y coordinar las acciones Preventivas y de detección oportuna de VIH/SIDA e ITS, además de las del ámbito de Gestión y Acompañamiento.
      • Coordinación Interinstitucional. Generar redes de apoyo con diversas instituciones y programas para sumar esfuerzos en la prevención del VIH en el Municipio.
      • Facilitar la integración interinstitucional e intersectorial para la prevención control del VIH-SIDA e ITS en el Municipio.
      • Prevención y Educación en torno al VIH/SIDA/ITS. Implementar acciones de prevención dirigidas a la población general y poblaciones clave, con la finalidad de aportar herramientas que permitan disminuir las situaciones de riesgo para VIH/SIDA/ITS.
      • Disminuir la incidencia del VIH-SIDA/ITS a través de la creación y Fortalecimiento de estrategias y campañas de prevención.
      • Brindar servicios integrales y de calidad a los usuarios del programa de VIH/SIDA/ITS, mediante equipos de trabajo eficazmente coordinados y actualizados.
      • Promoción y difusión de servicios de COMUSIDA, efectuar acciones para difundir los servicios que ofrece el COMUSIDA en el Municipio. 
      • Disminuir el impacto social y económico del VIH/SIDA/ITS, a través de promover y coordinar las acciones intersectoriales que propicien una cultura de equidad y respeto a los Derechos Humanos de las personas.
      • Crear y Fortalecer programas en COMUSIDA enfocados a la prevención y atención del VIH/SIDA e ITS, en poblaciones semi rurales, rurales y con características de migración y pobreza.
      • Impulsar proyectos de investigación que permitan actualizar y reorientar las acciones del Programa Estatal de VIH/SIDA e ITS.
      • Trabajar en conjunto y coordinación de programas y acciones entre el OPD Servicios de Salud Jalisco, COMUSIDAS de otros Municipios y COESIDA, con el fin de alcanzar las metas y compromisos.
      • Reforzar las acciones encaminadas a mejorar la calidad de la información epidemiológica del VIH/SIDA e ITS en el Municipio y Jalisco.
      • Procurar una Administración eficiente, eficaz y transparente, con apego a las normas y procedimientos vigentes, a través de un marco legal de certidumbre y Seguridad Jurídica.
      • Fortalecer y apegarse al marco legal, para un correcto funcionamiento y optimización de los recursos de COMUSIDA y COESIDA.
      • Evaluación: Realizar acciones de evaluación y monitoreo para optimizar el funcionamiento del Programa de VIH en el Municipio.
      • Actualización y capacitación al personal de COMUSIDA. Consolidar un equipo de trabajo actualizado y competente para dar respuesta al VIH en el municipio.
      • Atención y Orientación Psicológica a personas portadoras de VIH, y a sus familias.

      SERVICIOS:

      • Plática de sensibilización e información la prevención de VIH/SIDA/ITS, así como el uso correcto del condón.
      • Plática para asimilar y conocer los cambios que implica la Transición de Niñez a Adolescencia.
      • Plática de conocimientos de los tipos de noviasgo, así como sus etapas saludables sociales y emocionalmente al Amor Responsable.
      • Plática para la tolerancia de la diversidad sexual de los individuos contra la Homofobia vivencial.
      • Autoconocimiento de tu sexualidad por medio del Taller de Erotismo.
      • Dotación de Condones, para prevención de VIH/ITS.
      • Instalación de Módulos de Atención para informar a la ciudadania los métodos preventivos y los medios de contagio; entrega de folleteria y condones.
      • Aplicación de Pruebas Rápidas de VIH/SIDA, de manera voluntaria y confidencial.
      • Aplicación de Pruebas de detección de SIFILIS, de manera voluntaria y confidencial.
      • Apoyo para el alta en el Seguro Popular.
      • Gestión para el traslado al hospital de Zoquipan en Zapopan,Jalisco.
      • Gestión para la realización de analisis confirmatorios.
      • Seguimiento portadores de VIH.
      • Asesoria Psicológica a personas portadoras de VIH y a sus familias.
      • Asesoria Psicológica a personas con conflictos de Identidad sexual y familiar.
      • Campaña de sensibilización “ YO ME QUIERO YO ME CUIDO ”, Sensibilizando a la ciudadania en general los medios preventivos,significado de VIH/SIDA y los medios de contagio, así como la empatia con los usuarios de VIH/SIDA.
      • Evento “VIGILIA INTERNACIONAL EN MEMORIA Y SOLIDARIDAD HACIA LAS PERSONAS CON VIH” Sensibilizar a la ciudadania en las formas de contagio de VIH.
      • Conmemoración del DIA CONTRA DE LA HOMOFOBIA; evento dirigido a la población clave GAY, HSH, Trans y Lesbianas, dando a conocer sus Derechos y Concientizar a la ciudadania a la NO Discriminación.
      • Conmemoración del DIA ESTATAL DE LA SALUD SEXUAL.
      • Conmemoración del DIA NACIONAL DE LA PRUEBA RÁPIDA DE VIH; detectar oportunamente por medio de campañas para la realización de la Prueba Rápida Elisa el VIH/SIDA.
      • Conmemoración del DÍA MUNDIAL DE RESPUESTA AL SIDA; promover la Aceptación, NO al aislamiento y la NO Discriminación.

      C. Francisco Zamarripa González.

      Director de Atención a la Juventud

      Ubicación: Calle Nicolás Bravo #795 Col. Centro, C.P. 47400   
      Teléfono: 474 403 1184
      Correo electrónico: juventud@ldm.gob.mx  
       

      MISIÓN: Fomentar y contribuir en el desarrollo integral y bienestar de la comunidad juvenil y con esto lograr que los jóvenes del municipio tengan mayores oportunidades de crecimiento en la sociedad. 

      VISIÓN: Promover e impulsar las acciones que brinden bienestar y desarrollo integral a la juventud, mediante estratégicas que integren al sector joven en el entorno social.

      OBJETIVOS:

      • Promover que los jóvenes del municipio adquieran valores, actitudes y comportamientos basados en responsabilidad individual y colectiva, convivencia, respeto, igualdad, diálogo y toma de decisiones consensuadas, que favorezcan la cohesión social.
      • Educar y fomentar la participación de las personas jóvenes, promocionando el voluntariado, como agentes activos en el tejido social, cultural y comunitario al que pertenecen, con el fin de que puedan mejorar su calidad de vida y la de las personas que les rodean.
      • Ofrecer información práctica, objetiva y clara, orientación y asesoramiento sobre diferentes cuestiones de interés personal y colectivo, según las necesidades, prioridades y demandas de las personas jóvenes del municipio.
      • Facilitar espacios, recursos y servicios que favorezcan momentos de encuentro e interacción entre las personas jóvenes de la localidad en su ocio y tiempo libre
      •  lograr que los jóvenes tengan más oportunidades en el ámbito laboral, social y cultural.
      • Dar apoyo a proyectos implementados por jóvenes.

      C. Mauricio Gazcón Gómez

      Director de Desarrollo Social

      Ubicación: Unidad Administrativa Municipal
      Calle San Gregorio S/N esq. Av. Guadalajara, Col. La Adelita
      Teléfono: 474 741 2070, Ext. 149, 150
      Horario de atención ciudadana: Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
      Correo electrónico: construccioncomunidad.programas@gmail.com

      C. Brenda Sofia Gómez Gallardo

      Directora de Atención y Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad

      Ubicación: Agustín Rivera 350, Col. Centro
      Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 08:00 a 16:00 hrs.
      Teléfono: 4747421557
      Correo electrónico: discapacidadeinclusion@ldm.gob.mx
      Coordinación General de Desarrollo Económico.

      Lic. Gilberto Enriquez Hernández.

      Coordinador General de Desarrollo Económico.

      Ubicación: Calle Pedro Moreno  #336, Col. Centro, C.P. 47400
      Teléfono: (474) 116 3083 y 116 3084 
      Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
      Correo electrónico: desarrolloeconomico@ldm.gob.mx

       

      MISIÓN: Contribuir al desarrollo económico y turístico de Lagos de Moreno, con estrategias, facilitación, vinculación y apoyos, a través de planeación, impulso y promoción responsables, garantizando calidad en el servicio hacia las personas y las empresas establecidas en el municipio.

      VISIÓN: Posicionar a Lagos de Moreno, como uno de los principales destinos internacionales coloniales turísticos, con el crecimiento más rápido porcentual en la atracción de inversiones y empleo.

      OBJETIVO:
      Ser el eje principal del desarrollo económico sustentable y sostenible de nuestro Municipio, que genere estrategias para el crecimiento continuo de industria, comercio, turismo e inversión; que derive en más y mejores oportunidades de empleo y bienestar, tanto para para la fuerza laboral como para las empresas, con absoluto respaldo a la industria tradicional de la ciudad y la consolidación de la infraestructura para el progreso internacional.

      OBJETIVOS PARTICULARES:

      • Proponer las estrategias, mejora regulatoria y paquetes de estímulos que fomenten y faciliten la atracción de inversiones tanto nacionales como extranjeras.
      • Promocionar la comercialización y exportación de los bienes que se producen en el Municipio.
      • Vincular a las empresas y emprendedores establecidos en nuestro municipio, con los organismos e instituciones que ofrezcan los mejores productos de financiamiento, para el desarrollo, adquisición de tecnologías y mejora continua.
      • Generar condiciones y estrategias para que todos los habitantes del Municipio tengan las mismas oportunidades de empleo digno y bienestar.
      • Coordinar las acciones necesarias para que la ciudadanía demandante, accedan a los programas de apoyos federales, estatales y municipales, así como de financiamiento.
      • Ser una dependencia reconocida por promover la simplificación administrativa, honestidad y disciplina de sus servidores públicos, eficiencia en la ejecución de los programas, la eficacia en la operatividad, por ejecutar las acciones con calidad, por administrar adecuadamente los recursos otorgados, por aplicar la innovación tecnológica gubernamental y por cumplir totalmente los indicadores de medición del desempeño.   

       

      FUNCIONES:

      Para la oferta y demanda laboral:

      • Publicación de oferta laboral en medios de comunicación oficiales y no oficiales.
      • Seguimiento puntual de ofertas laborales desde la publicación, la contratación e incluso posterior a la contratación.
      • Ferias de empleo.
      • Vinculación entre instituciones educativas y empresas.
      • Programas continuos de capacitación para empresas, enfocados a las necesidades de estas.
      • Programas continuos de capacitación y educación para las personas, enfocados a las necesidades del mercado laboral.

       Financiamiento y Apoyos:

      • Identificar y mantenerse actualizados sobre los diferentes tipos de financiamientos y apoyos que ofertan las instituciones de gobierno y comerciales, para su eventual aplicación a los proyectos de inversión de la ciudadanía demandante.
      • Brindar a la ciudadanía demandante el acompañamiento de gestión pertinente de manera puntual en lo que a sus proyectos de inversión viables se refiere ante los diferentes organismos e instituciones ofertantes de financiamiento y apoyos.
      • Seguimiento pertinente a hasta la entrega de los recursos correspondientes.
      • Seguimiento a los proyectos de inversión sustentables que fueron sujetos de financiamiento o apoyo.
      • Promoción de productos, servicios que ofrece la red de intermediarios financieros e instituciones gubernamentales para la atención de proyectos de inversión en Lagos de Moreno.
      • Contacto permanente con organismos e instituciones de los sectores empresarial, gubernamental y educativa.
      • De manera previa se analiza conjuntamente con el demandante los requerimientos que el proyecto de inversión requiere para materializarse, establece contacto con el Ente Financiero correspondiente en función del tipo de proyecto y las demandas de carácter económico del mismo, conjuntamente con dicho Ente Financiero diseña la estrategia que se propondrá al demandante para la atención de sus requerimientos.

      Para la atracción de inversiones:

      • Organizar primer foro de proveeduría automotriz.
      • Acudir a ferias y eventos para la atracción de inversiones.
      • Establecer vínculo y planes de trabajo en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico Estatal.
      • Seguimiento puntual a las necesidades de las nuevas empresas instaladas.
      • Mejora regulatoria y planes de acción para la facilitación de trámites de las nuevas empresas instaladas.

                                                                                

      COORDINACIÓN GENERAL DE DESARROLLO ECONÓMICO
                     
       
       
       

      De conformidad con la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado y sus Municipios establecido en su artículo 24, ponemos a su disposición nuestro AVISO DE PRIVACIDAD, con la finalidad de hacer de su conocimiento el tratamiento que daremos a sus datos personales, así como los derechos que puede ejercer como titular de sus datos personales. Le solicitamos leer cuidadosamente, ya que la sola disposición  del presente AVISO DE PRIVACIDAD sin que Usted se oponga, otorga su consentimiento tácito para permitirnos tratar sus datos personales con base en lo establecido en el presente.

                                                                                   

      AVISO DE PRIVACIDAD:

      I.- Domicilio del responsable.

      La Coordinación General de Desarrollo Económico de Lagos de Moreno, Jalisco; ubicada en Calle Pedro Moreno 336, Colonia Centro en Lagos de Moreno, Jalisco

      II.- Los datos personales que serán sometidos a tratamiento.

      Los datos personales se refieren a la información concerniente a una persona física identificada o identificable.

      Nombre, edad, fecha de nacimiento, firma, sexo, domicilio fiscal y particular (Calle, número, colonia, código postal, municipio, ubicación, georreferenciada) número telefónico particular, dirección de correo electrónico particular, registro federal de contribuyente (RFC) y Clave Única de Registro de Población (CURP)

      Los datos personales sensibles se entenderán aquellos que afecten a la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización indebida puedan dar origen a discriminación o conllevar a un riesgo grave para éste.

      Dichos datos personales podrán ser recabados, directa o indirectamente, por medios electrónicos y por medio de la plataforma de Desarrollo Económico Lagos. (anexar correo o pagina)

      Los datos personales y datos personales considerados sensibles estarán bajo resguardo y protección de esta Coordinación General de Desarrollo Económico; y serán almacenados en un sistema electrónico de captura con las medidas de seguridad física, técnicas y administrativas necesarias.

      III.- Fundamento legal que faculta al responsable para llevar la protección de los datos personales recabados.

      En ese sentido, cabe señalar que esta dependencia está obligada a proteger sus datos personales con fundamento en lo establecido en los artículos: 3.1. Fracciones III, XXXII, XXXVII, artículos 10, 11.1, 11.3, 12.1, 13, y 19.1 de la ley de protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados Del Estado de Jalisco y sus Municipios.

      V.- Las finalidades del tratamiento para las cuales se obtienen los datos personales distinguiendo aquellas que requieren el consentimiento del titular.

      Los datos personales y datos personales sensibles podrán ser tratados para los siguientes fines:

      1. Recopilar datos personales de los propietarios y representantes jurídicos de las unidades económicas interesadas en su actividad económica en el marco de la Plataforma de Desarrollo Económico del Municipio de Lagos de Moreno.
      2. Generar y administrar las bases de datos necesarias que permitan la ejecución de los lineamientos correspondientes a la Plataforma de Desarrollo Económico del Municipio de Lagos de Moreno ejecución desde su ejecución.
      3. Generar estadísticas, directorios y registros sobre los contenidos de las bases de datos tratados.
      4. Diseñar y generar políticas públicas necesarias para la adecuada gestión y ejecución de los alcances planteados en la Plataforma de Desarrollo Económico del Municipio de Lagos de Moreno.
      5. Planear y desarrollar estrategias tecnologías y de intercambio de la información que permitan la toma de decisiones, desarrollo de acciones de gobierno y políticas públicas en beneficio de la ciudadanía.
      6. Para dar seguimiento a trámites y procesos de los documentos o correos electrónicos recibidos de personas externas.
      7. Mantener informados a los titulares de los datos sobre el seguimiento de su trámite y sobre detalles de los programas correspondientes.

      Transferencia de Datos Personales y Datos Personales Sensibles

      Le informamos que NO realizamos trasferencias de datos personales y NI datos personales sensibles de las cuales sea necesario su consentimiento, derivado de lo señalado en el apartado cuarto del presente documento; por lo que se podrá llevar a cabo la transferencia de sus datos personales que no requieran su autorización expresa, a la Secretaría del Sistema de Asistencia Social, Secretaría del Trabajo y Previsión, como los gobiernos municipales que conforman el estado de Jalisco, a razón a efecto de dar cumplimiento a las finalidades.

      De igual manera serán trasferidos a terceros cuando se trate de organismos e instituciones internacionales, nacionales y autoridades judiciales federales y estatales, así como instituciones gubernamentales del fuero federal, estatal y municipal y demás casos señalados en el artículo 15 numeral 1 de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados para el Estado de Jalisco y sus Municipios.

      La finalidad primordial de la recopilación de sus datos personales, es para PARA FINES COMERCIALES a su beneficio comercial y/o industrial.

       

      La trasferencia se realizará de acuerdo con las facultades y atribuciones propias que la normatividad le confiere al organismo o institución que requiera los datos personales.

      Con las excepciones enmarcados en el artículo 75 de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Jalisco y sus Municipios.

      Coordinación General de Desarrollo Económico de Lagos de Moreno, Jalisco.
      Administración 2021-2024

       

      Resulta importante que usted considere que, al brindar su consentimiento para la trasferencia de los datos, dicha información será tratada en un sistema de datos personales diverso al cual hace

      referencia el presente aviso de privacidad, por lo que se le sugiere consultar el aviso de privacidad que corresponda al sistema de datos personales en posesión del destinatario.

      Los mecanismos y medios disponibles para que el titular, en su caso, pueda manifestar su negativa para el tratamiento de sus datos personales para finalidades y trasferencia que requieren el consentimiento del titular.

      El titular de los datos personales podrá manifestar su negativa para el tratamiento de sus datos personales para finalidades y trasferencia que requieren el consentimiento del titular a través de la carta de negativa, que podrá ser solicitada en la Unidad de Trasparencia de la Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico

      VI.- Los mecanismos, medios y procedimientos disponibles para ejercer los derechos ARCO.

      El titular de los datos personales puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación cancelación y oposición de datos personales (Derecho ARCO) de conformidad con el artículo 16 párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como los señalado en el titulo tercero, capítulos I, II Y III de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Jalisco y sus Municipios, mediante solicitud presentada en:

      1. La  Unidad de Transparencia del responsable de tratar los datos personales por escrito libre, formatos y medios electrónicos.
      2. A través de la Plataforma Nacional de Transparencia  en el apartado de Solicitudes.

      VII.- EL Domicilio de la Unidad de Trasparencia: se encuentra ubicada en la calle Nicolás Bravo, número 714, colonia centro, código postal 47400 de esta ciudad de Lagos de Moreno, Jalisco.

      •  Datos de contacto d la Unidad de Trasparencia:
      • Titular: Lic.  Marco Antonio Reyna Caudillo.
      • Teléfono: 474 741 13 97.
      • Correo electrónico: utilagosdemoreno@gmail.com

      VIII.- Los medios a través de los cuales el responsable comunicará a los titulares los cambios al aviso de privacidad.

      Cualquier cambio al presente aviso de privacidad se hará del conocimiento de los titulares de la información confidencial, a través de la página de internet de este sujeto obligado, la cual es https://www.ldm.gob.mx/ en el Portal de Obligaciones de Transparencia.

      Lic. Rubén Jiménez Reynoso

      Encargado de Financiamiento y Apoyo

      Ubicación: Calle Pedro Moreno  #336, Col. Centro, C.P. 47400
      Teléfono: (474) 116 3083 y 116 3084  Ext. 111
      Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
      Correo electrónico: financiamientoyapoyo@ldm.gob.mx

       

      C.

      Encargado de Atracción de Inversiones y Asistencia Empresarial

      Ubicación: Calle Pedro Moreno  #336, Col. Centro, C.P. 47400
      Teléfono: 474 116 3083 y 474 116 3084     
      Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
      Correo electrónico: atracciondeinversiones@ldm.gob.mx

       

      Lic. Eduardo Alberto Mata Márquez

      Director de Turismo

      Ubicación: Calle Hidalgo #230, Col. Centro, C.P. 47400
      Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 hrs.
      Teléfono: (474) 746 5622 
      Correo electrónico: turismo@ldm.gob.mx


      MISIÓN: Logar establecernos como un municipio turístico mas importante a nivel internacional, cuidando cada uno de los aspectos de imagen de la ciudad.

      VISIÓN:

      • Mejorar el Turismo en Lagos de Moreno, creando proyectos nuevos y sustentables
      • Infraestructura turística con capacitaciones e inversionistas factibles acorde a nuestro Pueblo Mágico.

      TRÁMITES:

      • Inscripción a la unión de artesanos locales
      • Inscripción a la base de datos de prestadores de servicios turísticos
      • Visto bueno para eventos en centro histórico y polígono del centro histórico
      • Visto bueno para negocios ambulantes en centro histórico y polígono centro histórico

      OBJETIVO:

      • Darle la difusión de impacto nacional e internacional a Lagos de Moreno
      • Crear productos turísticos sustentables para generar derrame económica a nuestro municipio
      • Cuidar la imagen urbana del centro histórico y seguir con reglamento pueblo mágico.
      • Generar derrame económica al municipio y publicitar Lagos de Moreno
      • Capacitar y ser incluyente a cada uno de los prestadores de servicios turísticos

       
       
      BREVE RESEÑA DE  LAGOS DE MORENO, JALISCO.
       

      Lagos de Moreno, Jalisco, México. Con más de 450 años de antigüedad, es la ciudad que recoge el alma de la esencia de Jalisco y de México.

      En la época prehispánica, la Zona de Lagos de Moreno fue habitada por pueblos Chichimecas, tales como zacatecos, cazcanes, tecuexes y guachichiles. A esta última familia pertenecieron los guamares con quienes se identifica a los Xicanaque y Cuxtique.

      Villa de Santa Maria de los Lagos ahora (Lagos de Moreno) se funda a raíz de la necesidad de contar con una Villa que sirviera de protección a los viajeros y mercancías que circulaban en el camino de la plata México-Guanajuato-Zacatecas, pues dicho camino que cruzaba ésta región era asediado por las feroces tribus chichimecas que vivían en ésta zona; las cuales asaltaban a los viajeros y diligencias que recorrían estos lares despojándolos de sus bienes e incluso de la vida a los menos afortunados; es entonces que se da la orden a don Hernando de Martel; Alcalde Mayor de Teocaltiche que funde una villa en el valle de Pech titán, y es el día 31 de marzo de 1563 que don Hernando junto con 73 familias españolas fundan la villa de Santa María de los Lagos; cambiándosele el nombre en el siglo XIX a Lagos de Moreno en honor al héroe Laguense e insurgente Pedro Moreno González.

      Cabe mencionar que la Villa de Santa María de los Lagos fue la única población en Jalisco aparte de Guadalajara en contar con un escudo de armas otorgado por los reyes de España.

      Destaca por tener el centro histórico mejor conservado de Jalisco; y es el lugar ideal para conocer la riqueza y costumbres de la vida colonial. Caminar por sus calles y plazas nos resulta además de grato, un paseo de arte y cultura resaltando la conservación de su patrimonio.

      Su parroquia fue construida en 1741 con piedra rosa y de estilo barroco. Destaca el antiguo convento de monjas capuchinas, en un tiempo convertido en el Liceo Miguel Leandro Guerra y actualmente en Casa de la Cultura; El templo del señor del Calvario cuyo frontispicio es una rústica réplica de la basílica de San Pedro y La red de túneles subterráneos que interconectaban a las principales fincas e iglesias de la ciudad.

      La participación Laguense en la Guerra de Independencia fue única y poco común como en otros pueblos. Francisco Primo de Verdad y Ramos protomártir de la Independencia fue nacido en este municipio, además existió una intensa actividad en pro de la Independencia desplegada por Don Pedro Moreno y su familia; los restos de éste ilustre Laguense descansan hoy en el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México.

      Lagos de Moreno es un municipio y la ciudad más grande y poblada de la Región de los Altos de Jalisco. Dentro del Estado, Lagos de Moreno es el séptimo municipio con mayor número de población: 153,817 habitantes según el censo de INEGI 2010, sólo por debajo de 5 municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara y de Puerto Vallarta.

      Limita al norte con el estado de Aguascalientes; al noreste con el municipio de Ojuelos; al suroeste con San Juan de los Lagos; al sur con Unión de San Antonio; al oeste con Encarnación de Díaz, y al sureste con el estado de Guanajuato, en concreto con la “ZML” Zona Metropolitana de León. A su vez es parte de la macro región del Bajío.

      Tiene una superficie territorial de 2,648.22 Km2 kilómetros cuadrados y su altitud máxima es de 1,942 a 2,500 metros sobre el nivel del mar.

       

      NOMBRAMIENTOS CON LOS QUE CUENTA LA CIUDAD.

       

      • Zona de Monumentos Históricos
        Por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en 1988 
      • Patrimonio de la Humanidad
        Dentro del Camino Real “Tierra Adentro” por la UNESCO, el 01 de Agosto de 2010 
      • Pueblo Mágico
        Por Secretaría de Turismo el 16 de Noviembre del 2012 
      • Capital del Caballo Cuarto de Milla
        Por la Asociación Mexicana de Criadores de Caballo Cuarto de Milla el 10 de Agosto de 2013
      Coordinación General de Servicios Públicos Municipales.

      C. Luis Daniel Reyes Pérez

      Coordinador General de Servicios Públicos Municipales

      Ubicación: Calle Abraham Vega esq. Agustín Padilla S/N
      Dentro del Mercado Adolfo López Mateos
      Teléfono: (474) 742 4783
      Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
      Correo electrónico: spublicosm@ldm.gob.mx
       

      MISIÓN: Proporcionar todos los servicios públicos que cumplan con las necesidades de la población de Lagos de Moreno, Jalisco; optimizando los recursos e implementando acciones que logren mejores niveles de vida

      VISIÓN: Desarrollar una nueva imagen de Lagos de Moreno, Jalisco, para sus ciudadanos y visitantes, a través de servicios públicos cuya función está diseñada para embellecer, limpiar y mantener la imagen  a través de programas, campañas y actividades

      OBJETIVOS:
      Atención, cuidado y mejoramiento de la imagen urbana.

      FUNCIONES:
      Atender y dar mantenimiento a las áreas que nos solicitan como lo son: limpieza carreteras, arroyos, canales, baldíos,  avenidas, bulevarescolonias, limpieza de imagen urbana en relación a la publicidad en los postes del centro de la ciudad.

      MVZ. Héctor Martín Estrada Zamarripa

      Jefatura de Mercados

      Ubicación: Calle 5 de Mayo esq. Constituyentes S/N, Col. Centro C.P. 47400
      Teléfono: 474 742 3996                    
      Horario de atención ciudadana: Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00 hrs.
      Correo electrónico: mercados@ldm.gob.mx

       

      MISIÓN: Ser la Dirección de Mercados que supervise y mantenga en óptimas condiciones el buen funcionamiento de las instalaciones de este importante centro comercial, para ofrecer una agradable estancia tanto a locatarios como a las personas que nos favorezcan con su presencia.

      VISIÓN: Servir a la ciudadanía con estricto sentido humano y calidad, sustentados en la confianza y eficacia, aprovechando al máximo el potencial humano del personal, para así lograr una dependencia económica auto suficiente a través de mejores instalaciones ofreciendo confianza en su higiene y calidad.

      OBJETIVO GENERAL:
      Administrar, coordinar y supervisar los mercados de carácter municipal, determinando las unidades comerciales dedicadas a la venta de artículos alimentarios, artículos de uso cotidiano y de uso ocasional con la finalidad de abastecer a la ciudadanía cubriendo las necesidades de la población.

      FUNCIONES:

      • Mantener limpios los Mercados Francisco González León, Roque García y López Mateos.
      • Mantener limpios los sanitarios de los mercados Francisco González León y Roque García y dar el servicio de los mismos a locatarios como a las personas que nos visitan.
      • Cuidar la entrada y el cobro de los usuarios de los sanitarios
      • Recaudación de la renta mensual en los tres mercados municipales a los concesionarios de los locales.
      • Integración de Padrón de locatarios Semifijos y actualización de pagos de sus licencias
      • Mantener los accesos a los mercados libres de comercio y/o objetos
      • Desazolve de registros de drenaje del interior de los mercados Municipales
      • Mantener en óptimas condiciones las luminarias del interior y exterior de los mercados
      • Brindar un servicio limpio y digno a los usuarios de los sanitarios municipales
      • Respetar los costos establecidos en la Ley de Ingresos vigente.
      • Dar servicio de mantenimiento general en Coordinación con la Coordinación General de Servicios Públicos.
      • Cobro a concesionarios de los mercados municipales.
      • Regularización e integración de puestos semifijos.
      • Recaudación por servicios de sanitarios.

      Ing. Octavio Israel Gómez Lozano

      Director de Agua Potable y Alcantarillado

      Ubicación: Calle Hernando de Martell #487, Col. Arboledas de San Martín, C.P. 47420
      Horario de atención ciudadana: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 hrs.                  
      Teléfono: (474) 742 3191 y 7411197
      Correo electrónico: aguapotable@ldm.gob.mx

       

      MISIÓN: Operar y mantener en óptimas condiciones de servicio, con efectividad y calidad la infraestructura hidro-sanitaria a cargo de la Dirección de Agua Potable y Alcantarillado.

      VISIÓN: Ser una dependencia de Gobierno que otorgue atención inmediata y de calidad en los servicios ocasionando las mínimas molestias a nuestra ciudadanía Laguense.

      TRÁMITES:

      • Contratos de Agua y Drenaje
      • Reclasificación de toma de agua
      • Constancias de No Servicios
      • Cambios de Nombre
      • Permisos de Drenaje
      • Factibilidades

      OBJETIVO: Servicio de Distribución de agua potable y alcantarillado

       

      C. Leopoldo Centeno Romero

      Director de Parques y Jardines

      Ubicación: Calle Abraham Vega esq. Agustín Padilla S/N (dentro del Mercado Adolfo López Mateos)
      Teléfono: (474) 742 4783
      Correo electrónico: parquesyjardines@ldm.gob.mx 

       

      MISIÓN: Contribuir en el mejoramiento de la imagen urbana con la intervención oportuna y permanente del mantenimiento de las áreas verdes en parques, jardines y camellones del municipio, para beneficio de la ciudadanía mediante un servicio eficaz y eficiente en el momento que se requiera.

      VISIÓN: Que las acciones del departamento de parque y jardines, logren que las áreas verdes del municipio de Lagos de Moreno sean lugares de recreación y esparcimiento, contribuyendo al bienestar y seguridad dentro de un ambiente de confort y en beneficio de la ciudadanía.

      La Dirección de Parques y Jardines atiende las solicitudes de podas formativas de árboles que solicita la ciudadanía, esto primeramente pasándolo a la Coordinación de Servicios Públicos Municipales para su registro y posteriormente nos lo pasen a esta Dirección, así como también se realizan las talas estas previamente con la autorización de Ecología y Protección al Medio Ambiente.  Así como también contamos con la donación de árboles para la re forestación de nuestro municipio, está empezando en el mes de marzo y cerrándola los primeros días de octubre, la ciudadanía acude a esta Dirección con una copia de su credencial de elector para hacerles entrega del respectivo vale y así acudan al vivero municipal a recoger sus arbolitos para ser plantados.

      OBJETIVO:
      Causar un impacto inmediato a la ciudadanía mediante las mejoras en los apoyos con las podas formativas de árboles que solicita la ciudadanía.

      FUNCIONES:
      Realización de reportes que solicita la ciudadanía y buena atención.

       

      C. José de Jesús Guevara Cortéz.

      Director de Alumbrado Público

      Ubicación: Calle Abraham Vega esq. Agustín Padilla S/N
      (dentro del Mercado Adolfo López Mateos)
      Teléfono: (474) 741 1882
      Correo electrónico: alumbradopublico@ldm.gob.mx

       

      MISIÓN: Ser el área responsable del mantenimiento y funcionamiento del Alumbrado Público dentro del Municipio, optimizando los recursos humanos, financieros y materiales para brindar con ello un servicio de calidad.

      VISIÓN: Consolidarnos como una de las unidades administrativas y operativas más importantes del municipio, asegurando un servicio eficiente y oportuno de Alumbrado Público a través de la supervisión y seguimiento del servicio, así como el contacto directo con la ciudadanía

      OBJETIVO GENERAL:
      Planear y desarrollar las actividades de alumbrado público en zona urbana y zona rural, aumentando la seguridad y bienestar del ciudadano manteniendo los niveles de iluminación en cada una de las áreas, de acuerdo a los lineamientos y políticas de la administración, el propósito es eficientar los gastos que se hacen por el consumo de energía, derivado en el ahorro de la misma sin afectar la calidad de servicios.

      FUNCIONES:
      Se reparan luminarios, farolas o circuitos en mal estado, se le da mantenimiento a zona rural y zona urbana, se instalan luminarios, farolas o reflectores nuevos en donde son necesarios y se prestan reflectores para festividades, dichos reflectores se prestan siempre y cuando hagan su correspondiente pago a CFE, ya que si no tienen su recibo de pago se les desconecta los reflectores por parte de CFE, es por eso que es importante hacer su pago correspondiente de los reflectores según solicita la ciudadania.

      TRÁMITES DE LA DEPENDENCIA
      La dirección de alumbrado público recibe reportes de luminarias, farolas, reflectores o circuitos apagados, encendidos o en mal estado y el personal operativo hacer reparaciones según el problema dando servicio a toda la ciudadanía, también se reciben solicitudes de instalación de luminarios nuevos, y solicitudes de reflectores para festividades los cuales solo se prestan y al terminar la festividad se retiran dichos reflectores.

      C. ​Alberto Reyes Pérez

      Director de Aseo Público

      Ubicación: Calle Abraham Vega esq. Agustín Padilla S/N
      (dentro del Mercado Adolfo López Mateos)
      Horario de Atención: 9:00 am a 3:00 pm
      Teléfonos: (474) 741 1882 y 7424783
      Correo electrónico: aseopublico@ldm.gob.mx

       

      VISIÓN: Contribuir en gran medida y de manera muy importante en la salud de la ciudadanía Laguense, contribuir para que se mantenga un equilibrio ambiental y una imagen visual agradable para todas las personas que viven o visiten nuestra Ciudad.

      MISIÓN: Limpiar Lagos de Moreno al 100% en calles, lotes baldíos y diferentes accesos a la ciudad. Procuraremos un entorno ordenado y saludable en coordinación con la ciudadanía para generar un cambio de cultura y despertar el interés por mantener permanentemente limpia nuestra ciudad que finalmente es nuestra casa. Se combina por un lado la vivienda de los laguenses y por otro los servicios municipales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

      PRIORIDADES Y DESARROLLO:

      • Mantener el centro histórico limpio todos los días en dos turnos matutino y vespertino con 17 rutas de barrido manual, recorriendo una longitud en promedio por día de  24 km.
      • Papeleo de manera manual con una cuadrilla de limpieza en colonias de la zona urbana y conurbada, en los diferentes accesos a nuestra ciudad, recorriendo todos los días puntos y focos de infección ya detectados, además de atender las quejas y reportes que todos los días nos solicitan los ciudadanos. Contamos con una cuadrilla permanente de limpieza todos los días de la semana por la tarde y por la noche.
      • El servicio de recolección de residuos sólidos no peligrosos de tipo domiciliario se encuentra concesionado a la empresa Grupo Enerwaste, S.A. de C.V. mediante contrato aprobado y establecido por el gobierno municipal. Contando con 8 camiones compactadores carga trasera, 1 camioneta de cielo abierto que es el que se utiliza de reserva, 13 choferes y 34 ayudantes haciéndose el servicio con las siguientes rutas y frecuencia:

      El día 30 de Enero de 2019, tuvimos un acuerdo entre el Gobierno Municipal y la Empresa Grupo Enerwaste para mejorar el servicio de recolección.

      La Empresa Enerwaste diseñó estas rutas y se tiene el Compromiso de pasar en los horarios acordados con una tolerancia de 30 minutos. Además se compromete a tocar la campana , conducir a una velocidad adecuada, cubrir toda la ruta, barrer y recoger la basura esparcida pero sobre todo a brindar un trato amable y cordial. 

      CUALQUIER REPORTE AL TELÉFONO (474) 742 4783



      OBJETIVOS Y METAS:

      Recolección de Residuos: Eficientar el servicio de recolección de residuos sólidos no peligrosos de tipo doméstico como lo establece el contrato con la empresa Grupo Enerwaste, S. A. de C.V., incrementando y renovando el equipo de recolección, para que no baje la frecuencia de recolección en las colonias donde se hacen recorridos diarios, en las colonias donde se proporciona de 2 a 3 veces a la semana, se establezca el recorrido diario y donde se hace el recorrido una vez por semana, se pueda llevar a cabo de 2 a 3 veces por semana.

      Barrido Manual: Disminuir de manera importante los puntos críticos y focos de infección del centro histórico ya detectados (Son más de 22 puntos) que se generan principalmente en la zona de comercio y que afectan la imagen de a ciudad, para mantenerlo permanentemente limpio, esto implica una ampliación de las rutas de barrido de 12 que actualmente se tienen a 17, con una cuadrilla de limpieza permanente adicional que no se tenía y que se encarga todos los días de mantener limpios los más de 22 puntos detectados.

      C. Fernando Gómez López

      Encargado del Rastro Municipal

      Ubicación: Camino al Jagúey #319 Carr. Lagos de Moreno-San Juan de los Lagos
      Teléfono: 474 742 1363
      Correo electrónico: rastro@ldm.gob.mx

      VISIÓN: Ser una empresa regida bajo valores y normas de calidad global, líderes en el mercado regional, consolidándonos como una empresa impulsora de fuentes de empleo.

      MISIÓN: Ser la Planta líder en el proceso, sacrificio de animales de abasto, comprometida con la calidad a través de la mejora continua, con la finalidad de satisfacer las expectativas de nuestros clientes, garantizando la inocuidad y sanidad de los productos.

      VALORES:

      1. Calidad: Somos parte de una administración cercana a las demandas y necesidades de la ciudadanía, brindamos trámites eficientes, eficaces y efectivos, otorgamos los servicios oportunamente.
      2. Calidez: Poseemos empatía y calidad moral para atender a todas las personas, con buena predisposición para recibirlos, escucharlos y entender sus problemas e inquietudes para ayudarlos a encontrar la mejor solución.
      3. Espíritu de servicio: Realizamos cada día mejor nuestro trabajo, con buena actitud, compañerismo y entusiasmo desempeñamos nuestras funciones.

      OBJETIVOS:

      1. Establecer los lineamientos necesarios para la obtención los servicios que se ofrecen dentro de la Dirección del Rastro Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco.
      2. Realizar el sacrificio de animales de forma humanitaria para abasto de las especies bovinas y porcinas, para obtener a través de un control sanitario de canales procesadas con calidad y aptas para el consumo humano y todo esto dentro del marco legal.
      3. Regular el sacrificio de animales de abasto en el Rastro Municipal, cuya carne sea apta para consumo humano, a fin de garantizar las condiciones óptimas de sanidad, inocuidad e higiene, así como la vigilancia y supervisión respecto de las provenientes de este Municipio.
      4. El Ayuntamiento se obliga a ejercer un estricto control del funcionamiento y operación del rastro y de los lugares donde existe un abasto y distribución de carne.
      5. Capacitar constantemente al personal para el desempeño adecuado de sus funciones.

      ORDEN ADMINISTRATIVO COMO POLITICA GENERAL

      La dependencia del Rastro Municipal de Lagos de Moreno ofrece como servicios el sacrificio de las especies Bovino y Porcino, de igual manera se ofrece el acarreo dentro del municipio. Todo esto dentro del marco legal abarcado en las siguientes Normas Oficiales Mexicanas.

      • NOM-008-ZOO-1994
      • NOM-009-ZOO-1998
      • NOM-033-SAG/ZOO-2014
      • NOM-251-SSA1-2009
      • NOM-127-SSA1-1994
      • NOM-194-SSA1-2004

      La cobertura del servicio ofrecido aquí en el Rastro Municipal de Lagos de Moreno abarca para todo el municipio y delegaciones, hasta la zona metropolitana de Guadalajara y otros estados de la República, todo con el fin de ofrecer un servicio de calidad y todo lo correspondiente a las normas establecidas.

       

      C. Ramón Albino Trejo Mancillla

      Director de Cementerios

      Ubicación: Calle Emiliano Zapata #50, Col. Centro
      Teléfono: (474) 742 3614
      Correo electrónico: cementeriodelasoledad@ldm.gob.mx


      MISIÓN:
      El Cementerio Municipal de la Soledad tiene como misión el prestar un servicio digno de inhumación de cadáveres y exhumación de restos áridos, con el debido respeto y con actos de caridad y amor, tanto para el fallecido  como para sus familiares, sin distingo de raza, credo o filiación política, conservando y respetando los principios religiosos e ideológicos que profesen, para ser un campo santo capaz de brindar la satisfacción de inhumar y exhumar a sus seres queridos en un sitio ideal a sus necesidades de fe y esperanza que los invite a creer en el descanso eterno y a esperar en la resurrección futura de sus seres queridos.

      VISIÓN: El Cementerio Municipal de la Soledad está proyectado a los cambios sociales, culturales y religiosos para estar presente a la expectativa del mejoramiento continuo que éste preste y brinde en el servicio y en la calidad exigida por el medio y a los factores que conlleven a la realización del servicio que mantenga viva la dignidad fundamental que los seres humanos tenemos, aún después de la muerte.

      OBJETIVO GENERAL

      • Regularizar al 100% todas las propiedades de este Cementerio.
      • Dar prioridad en los trámites que aquí se llevan a cabo.
      • Mantener en buen estado las instalaciones.

      FUNCIONES ESPECÍFICAS

      I. Agilizar al ciudadano el trámite o servicio de inhumación y exhumación;
      II. Proporcionar el llenado de formato para sus pagos de impuestos;
      III. Siempre dar un servicio de calidad;
      IV. Llevar un sistema de registro de todo movimiento administrativo en relación al Cementerio;
      V. Recibir previa orden de la autoridad competente los cadáveres para su inhumación;
      VI. Proporcionar toda información que se solicite por parte de los interesados, con relación a los servicios que aquí se ofrecen;
      VII. Mantener en área debidamente aseada; 

      TRAMITES ANTE LA DIRECCIÓN:

      TRAMITES PARA OBTENER UN TITULO DE PROPIEDAD

      1. Acreditar propiedad, presentando Recibo Oficial de Compra.
      2. Si no lo tuviere, indicar fecha de sepultura de la primera persona y así buscar dicho recibo en Hacienda Municipal.
      3. Identificarse plenamente con Credencial para Votar con Fotografía.
      4. Pagar Anualidad.
      5. Recibe su Título de Propiedad.

      TRAMITES PARA SEPULTAR

      1. Presentar Título de Propiedad.
      2. Comprobar que no se deben anualidades.
      3. Se expide Formato para pagar en Hacienda Municipal, Defunción (para levantar Acta de Defunción en Registro Civil) Licencia para Sepultar y pagar anualidades si no se han pagado.
      4. Se recibe la boleta o permiso emitido por el Registro Civil para la Inhumación.
      5. Se sepulta el cuerpo.

      TRAMITE PARA EXHUMACIONES

      1. Comprobar que el cuerpo a exhumar ya cumplió el tiempo de sepultado que nos marca el Reglamento de Panteones.
      2. Acreditar la propiedad (Titulo o Recibo de Compra)
      3. No deber Anualidades.
      4. Indicar destino de los Restos Áridos.
      5. Se lleva a cabo lo solicitado.

      Lic. Jorge Humberto Padilla Muñoz

      Director de Control y Protección Animal.

      Ubicación: Calle Roberto Lomelí S/N, Camino a la Laguna Lagos de Moreno, Jalisco                 
      Teléfono: (474) 74-20-602
       

      C. Oscar Antuñano Torres

      Encargado de las Instalaciones de la Feria

      Ubicación: Blvd. Orozco y Jiménez S/N, La Esmeralda, C.P. 47472
      Teléfono: 52 (474) 746 7029
      Correo electrónico: feria@ldm.gob.mx

      MISIÓN: Contribuir al desarrollo integral del Municipio, a través de procesos y servicios confiables de excelente calidad. dar mantenimiento a la infraestructura de las instalaciones; para asegurar el realce de eventos y festividades que se realizan; o garantizar la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos en su estancia.

      VISIÓN: Ser reconocidos como una dependencia comprometida y responsable que permita contar con el uso de las Instalaciones de manera segura y agradable para los usuarios y visitantes, que refleje una imagen firme de los resultados ya planeados.

      OBJETIVO GENERAL
      Promover el uso de las instalaciones de la feria para mejorar el desarrollo económico, turístico, cultural y deportivo en el municipio, mediante la organización y realización de eventos durante el año, ofrecer un excelente servicio y atención a la ciudadanía otorgando su seguridad y comodidad.