Consejo Municipal de la Juventud
¡Bienvenido al espacio oficial de la juventud laguense!
El Consejo Municipal de la Juventud de Lagos de Moreno es el órgano de participación, consulta y vinculación reconocido oficialmente por el H. Ayuntamiento. Somos un equipo de jóvenes comprometidos, elegidos democráticamente por ti, para representar tus ideas, inquietudes y propuestas.
Nuestra misión es ser el canal efectivo que transforme la energía, creatividad y talento de la juventud de nuestro municipio en políticas públicas, programas y acciones concretas que mejoren nuestra calidad de vida y construyan un Lagos de Moreno con más oportunidades para todos.
¿Qué hacemos aquí?
Representamos tus Intereses: Llevamos la voz de las y los jóvenes ante las autoridades municipales para incidir en las decisiones que nos afectan.
Generamos Propuestas: Creamos proyectos e iniciativas en temas clave como educación, empleo, emprendimiento, cultura, deporte, medio ambiente y salud mental.
Promovemos la Participación: Organizamos foros, talleres, convocatorias y eventos donde tu participación es fundamental.
Vinculamos Oportunidades: Te conectamos con programas de apoyo, becas, bolsas de trabajo y actividades que enriquezcan tu desarrollo personal y profesional.
Lagos de Moreno tiene una juventud llena de historia y futuro.
Este Consejo es tu herramienta para ser protagonista de ese futuro.
Quienes Somos
INTEGRACIÓN
Artículo 15. Información fundamental - Ayuntamientos - 1. Es información pública fundamental de los ayuntamientos:
II. La integración del ayuntamiento, las comisiones edilicias y demás órganos que establezca su organigrama;
CONVOCATORIAS
Artículo 8.1 - VI. La información sobre la gestión pública, que comprende:
i) El lugar, día y hora de las todas las reuniones o sesiones de sus órganos colegiados, junto con el orden del día y una relación detallada de los asuntos a tratar, así como la indicación del lugar y forma en que se puedan consultar los documentos públicos relativos, con cuando menos
veinticuatro horas anteriores a la celebración de dicha reunión o sesión;
ACTAS ESTENOGRÁFICAS
Artículo 8.1 - VI. La información sobre la gestión pública, que comprende:
j) Las versiones estenográficas, así como las actas o minutas de las reuniones o sesiones de sus órganos colegiados;
ORDEN DEL DÍA
Artículo 15. Información fundamental - Ayuntamientos - 1. Es información pública fundamental de los ayuntamientos:
VIII. El orden del día de las sesiones del ayuntamiento, de las comisiones edilicias y de los Consejos Ciudadanos Municipales, con excepción de las reservadas;
ACTAS DE SESIÓN.
Artículo 15. Información fundamental - Ayuntamientos - 1. Es información pública fundamental de los ayuntamientos:
IX. El libro de actas de las sesiones del ayuntamiento, las actas de las comisiones edilicias, así como las actas de los Consejos Ciudadanos Municipales, con excepción de las reservadas;
ESTADÍSTICAS DE ASISTENCIAS.
Artículo 15. Información fundamental - Ayuntamientos - 1. Es información pública fundamental de los ayuntamientos:
XXIV. La estadística de asistencias y registro de votación de las sesiones del ayuntamiento, de las comisiones edilicias y de los consejos ciudadanos municipales, que contenga el nombre de los regidores y funcionarios que participan, el sentido del voto y, en su caso, los votos particulares;
Ley Orgánica del Instituto Jalisciense de la Juventud
Ley para el Desarrollo Integral de las Juventudes del Estado de Jalisco
Ley de Atención a la Juventud del Estado de Jalisco
Proyectos
DOCUMENTOS E INFORMES.
Principales Funciones del Consejo Municipal de la Juventud de Lagos de Moreno
El Consejo Municipal de la Juventud actúa como el mecanismo institucionalizado de participación juvenil. Sus funciones principales se pueden agrupar en cinco ejes clave:
1. Funciones de Representación y Vocería
Ser el canal oficial de comunicación entre las y los jóvenes del municipio y el Ayuntamiento, representando sus intereses, necesidades y propuestas ante el Presidente Municipal y el Cabildo.
Actuar como vocero de la juventud laguense en foros, audiencias públicas y eventos relacionados con las políticas de juventud.
2. Funciones de Propuesta y Planeación
Elaborar, presentar y dar seguimiento al Programa Municipal de la Juventud, alineándolo con el Plan de Desarrollo Municipal y el Plan Estatal de Juventud.
Proponer políticas públicas, programas y proyectos específicos en materia de educación, empleo, salud, deporte, cultura, medio ambiente y prevención de adicciones, entre otros, dirigidos a la población joven.
Sugerir la creación de partidas presupuestales específicas en el Presupuesto de Egresos del Municipio para la implementación de programas juveniles.
3. Funciones de Consulta y Participación
Opinar y ser consultado de manera obligatoria sobre las iniciativas de ley, reglamentos y programas municipales que impacten directa o indirectamente a la población joven.
Promover y organizar mecanismos de participación como foros, consultas, asambleas y encuestas para recoger las opiniones de un sector juvenil amplio y diverso.
Fomentar la integración de las y los jóvenes en el desarrollo social, económico, cultural y político del municipio.
4. Funciones de Vinculación y Gestión
Vincular a las y los jóvenes con las dependencias municipales (IMJUVE Lagos de Moreno, Dirección de Educación, Cultura, etc.), estatales y federales para gestionar apoyos, servicios y oportunidades.
Establecer colaboración con instituciones educativas, sector privado y organizaciones de la sociedad civil para sumar esfuerzos y recursos en beneficio de la juventud.
Promover la creación de redes juveniles y apoyar las iniciativas de asociaciones estudiantiles y grupos juveniles existentes.
5. Funciones de Vigilancia y Transparencia
Vigilar el cumplimiento de las leyes, programas y acuerdos municipales en materia de juventud.
Dar seguimiento y evaluar el impacto de las políticas y programas juveniles implementados por el gobierno municipal.
Rendir cuentas de manera periódica y transparente a la ciudadanía, especialmente a la comunidad juvenil, sobre las actividades, avances y uso de recursos del Consejo.
Fundamento y Motivación
Estas funciones no son arbitrarias; se desprenden de la necesidad de:
Dar Sustento Legal a la Participación: La Ley de Juventud de Jalisco otorga personalidad jurídica a estos Consejos, transformando la voluntad política en una obligación institucional. Esto evita que la participación juvenil dependa de la buena voluntad de una administración en turno.
Enfrentar los Desafíos de Lagos de Moreno: Para un municipio con una significativa población joven y desafíos en empleo y educación, el Consejo funciona como un termómetro real de las necesidades y un generador de soluciones contextualizadas desde la propia juventud.
Maximizar el Impacto: Al ser un órgano de propuesta y consulta, el Consejo asegura que las acciones del gobierno no se planifiquen para los jóvenes, sino con los jóvenes, aumentando su pertinencia y eficacia.
Fomentar la Corresponsabilidad: Las funciones de vinculación y vigilancia promueven un modelo donde los jóvenes no son solo beneficiarios pasivos, sino actores corresponsables del desarrollo de su municipio.
En resumen, las funciones del Consejo Municipal de la Juventud de Lagos de Moreno están diseñadas para convertirlo en un actor estratégico y propositivo, esencial para la construcción de políticas públicas juveniles efectivas y legítimas.
Contacto
¡Únete a la conversación!
Juntos hagamos de Lagos de Moreno un municipio donde la juventud tenga siempre un lugar prioritario.