- d) Los programas sociales que aplica el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años, donde se señale cuando menos los objetivos, metas, presupuesto y reglas de operación del programa...
d) Los programas sociales que aplica el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años, donde se señale cuando menos los objetivos, metas, presupuesto y reglas de operación del programa...
- Seguridad Alimentaria
- Seguridad de grupos vulnerables
- Seguridad comunitaria
- Procuraduría de protección de niñas, niños y adolescentes
- Tema 5.- Prevención de sobrepeso y obesidad 2025
- Tema 4.- Higiene y preparación de los alimentos 2025
- Tema 3.- Lactancia materna 2025
- Tema 2.- Alimentación correcta materno-infantil 2025
- Tema 1.- Recomendaciones de las guías alimentarias saludable y sostenibles 2025
En la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios se establece que la planeación para el desarrollo del estado estará orientada por el principio de regionalización como una estrategia encauzada al desarrollo equilibrado de las regiones.
En ese sentido, los Planes para el Desarrollo Regional son los instrumentos de planeación en los que se establecen las prioridades que serán atendidas en cada una de las regiones del Estado de Jalisco.
Conforme al decreto de la nueva regionalización de Jalisco, se ponen a disposición los Planes Regionales de Desarrollo.
Aquí puede consultar el decreto de la nueva regionalización:/ PDF
Para consultar el Plan Regional de Desarrollo / PDF
Los programas estatales;
Programas Estatales
PROGRAMA | OBJETIVO |
DESAYUNOS ESCOLARES
| Es un programa alimentario dirigido a niños escolarizados, de 3 a 12 años de edad, proporcionándoles un alimento diario durante las horas de clases, que consiste en un desayuno frío (leche y galleta o palanqueta), o caliente (guiso preparado por las mismas mamás de los niños dentro del plantel, donde una parte de los ingredientes los pone el Sistema DIF Estatal y la otra parte, los padres de familia). |
NUTRICIÓN EXTRA ESCOLAR
| Este programa entrega mensualmente a niños de 1 año a 4 años 11 meses no escolarizados, una ración de alimento que equivale a 8 litros de leche semi descremada, 200 grs. de lenteja, 500 grs. de frijol, 1 kg. de avena y 500 grs. de cereal de trigo inflado, haciéndola llegar como prioridad en la poblaciones que existe pobreza y vulnerabilidad, apoyando a la nutrición y desarrollo de los menores en la primera etapa de su vida. |
AYUDA ALIMETARIA DIRECTA
| Es un programa creado para apoyar a los sujetos vulnerables (niños, adolescentes con desnutrición, mujeres embarazadas en periodo de lactancia, adultos mayores, personas con discapacidad, y mujeres maltratadas y en abandono), que ganen menos de dos salarios mínimos, contribuyendo a mejorar su economía familiar y su alimentación, otorgándoles despensas con productos básicos y pláticas de orientación alimentaria que fomenten los buenos hábitos alimentarios. Con este programa coadyuvamos a mejorar su calidad de nutrición. |
BECAS FONDO V RAMO 33
RED JUVENIL | Se otorgan becas académicas y capacitación a adolescentes menores a 17 años 11 meses, que participan en las actividades del programa de PREVERP por lo menos un año, se entrega apoyo anual de $3,500.00, para compra de útiles y uniformes, con la finalidad de apoyar a la educación de los adolescentes y continúen con sus estudios y evitar la deserción escolar. |
COMEDORES COMUNITARIOS
| / Los recursos correspondientes a los Programas Alimentarios se ubican en el fondo V de aportaciones Múltiples del Ramo General 33 de egresos de la federación (Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipales en el apartado V Fracción 1 de Asistencia Social)
Programa alimentario cuyo recurso proviene del Ramo General 33 de la Federación, en el cual el responsable directo de la administración del programa es el Gobierno del Estado de Jalisco a través de la Secretaría de Desarrollo e Integración El programa pretende mejorar las condiciones nutricionales de la población de niños y niñas de 0 a 11 años de edad, mujeres en gestación y lactantes, personas con alguna discapacidad y adultos mayores de 65 años. |
Los apartados de los programas federales;
Los apartados correspondientes y objetivos de cada programa, podrán consultarse dentro de los documentos. / AQUI





Mención honorífica para niños del programa de apoyos escolares en el Concurso Nacional de Dibujo.

• EL SISTEMA DIF LAGOS EN PROCESO DE CERTIFICACIÓN EN EL TEMA DE SALUD PÚBLICA
La empresa mexicana Bachoco dona 2 toneladas de pollo.

DIF Lagos atestigua primera entrega de despensas “Ayuda a que otros se queden en casa”

Sistema DIF Lagos, una Institución que trabaja por el bienestar de las Familias

Alimentación Escolar

Cuidando a nuestros adultos mayores
El día de ayer, a través de Casa Día, nuestros adultos mayores recibieron una valiosa plática impartida por personal del IMSS, donde se abordaron temas fundamentales sobre sus derechos y

Día Internacional de la Mujeres
Hoy conmemoramos la lucha histórica de las mujeres por la igualdad, la justicia y mejores condiciones de vida. El 8M nos recuerda los avances logrados, pero también los retos que