DESAYUNOS ESCOLARES
Objetivo: Contribuir a la Seguridad Alimentaria de la población escolar, sujeta de asistencia social, mediante la entrega de desayunos fríos y desayunos calientes, diseñados con base en los criterios de calidad nutricia y acompañados de acciones de orientación alimentaria, aseguramiento de la calidad y fomento en la producción de alimentos.
Los beneficiarios dentro de dicho programa mencionado anteriormente son:
Niños 2840, Niñas 2691, Total de Raciones Frías 4321, Total de Raciones Calientes 1210, Preescolares 32, Primarias 49, CONAFES 23, Otros 7. Se beneficia a 111 escuelas de 62 comunidades
Los desayunos fríos tienen una cuota de recuperación de $.50 centavos por porción, en desayunos calientes la cuota es igual a la anterior, puede aumentarse a un máximo de $6.00 pesos. Esta cuota debe ser acordada en reunión y sustentada en acta. Cada principio de mes se destina una plática por plantel de orientación alimentaria y dependiendo de la necesidad de cada una de ellas es como se eligen los temas que serán impartidos.
PAAD (Programa de Ayuda Alimentaria Directa)
Objetivo: Mejorar la canasta alimentaria de la Población en cantidad (cobertura) y calidad (enriquecimiento del contenido de las despensas), que habitan en las Delegaciones en situación de pobreza extrema y carencia por acceso a la alimentación a través de la entrega de despensas (apoyos alimentarios) a las Familias vulnerables, de 18 a 67 años; y a Niñas y niños de 0 a 6 años inscritos en escuelas públicas en situación de carencia por acceso a la alimentación y desnutridos. Asimismo, brindar apoyo alimentario a las personas afectadas por
fenómenos climatológicos u otra contingencia con carácter emergente.
Población Objetivo: Menores de 5 años con desnutrición, Menores de 18 años hijos de padres en pobreza extrema, Personas con Discapacidad, Mujeres embarazadas, Mujeres en periodo de lactancia (con hijos de 1 a 12 meses de edad), Madres solteras, Viudas, Adultos mayores (más de 60 años).
Contenido: 1 Despensa y 1 litro de leche (Cada mes) 1 Plática de orientación alimentaria (cada mes, el tema se da conforme al mes)
Beneficiarios: El actual padrón beneficia a 710 familias de 34 comunidades: Mujeres solas o en viudez 124, Jornaleros Migrantes 4, Personas con Discapacidad 17, Hijos de Padres en Extrema Pobreza 201, Inseguridad
Alimentaria Moderada 2, Mujeres en Situación Especial 160, Mujeres Embarazadas 63, Mujeres en Periodo de Lactancia 33, Ancianos 99 y Alcohólicos y Farmacodependientes Rehabilitados 7, esto en el padrón 2018.
NUTRICIÓN EXTRAESCOLAR (PROALIMNE)
Objetivo: Contribuir a la seguridad alimentaria de las niñas y niños de 1 a 4 años 11 meses del Estado de Jalisco que se encuentran en condiciones de mala Nutrición y vulnerabilidad, mediante la entrega de apoyos alimentarios de calidad nutricia adecuados a su edad, y acompañados de acciones de Orientación Alimentaria y Aseguramiento de la Calidad.
Población Objetivo: Menores de 4 años que no se encuentren en la escuela.
Contenido: 1 Despensa y 8 litros de leche (Cada mes) 1 Plática de orientación alimentaria (cada mes, el tema se da conforme al mes)
Beneficiarios: El actual padrón beneficia a 80 familias. Comunidades 5, Niños 43, Niñas 37. esto en el padrón 2018